
La mayoría de los 372.7 mdp gastados por el INE ha sido para capacitar a los funcionarios de casilla para la elección judicial.
De los 800 millones de pesos otorgados por el gobierno federal al INE como ampliación presupuestal, se han utilizado 372.7 millones. De estos, 359.5 millones han sido para la capacitación de los ciudadanos que serán funcionarios de casilla, y 13.1 millones para contratar auxiliares jurídicos en las Juntas locales y distritales del INE.
Te puede interesar: Sheinbaum: el rancho con crematorio era resguardado por la Fiscalía de Jalisco
Según el informe entregado este jueves al Consejo General, restan 427.2 millones de pesos por ejercer en los siguientes bimestres.
El INE informó que logró ahorros por 73.4 millones de pesos por economías en “materiales y suministros” y “servicios generales” de los órganos desconcentrados, además de ingresos “excedentes” en oficinas centrales, 18.7 millones de pesos, así como 54.7 millones por ahorros en la administración de “servicios personales”.
Con preocupación, las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey, Claudia Zavala y el consejero Martin Faz, cuestionaron saber cómo impactará al gasto del instituto, el que el gobierno solo otorgó 800 millones de pesos, cuando el INE solicitó 1,511 millones de pesos, pues se había dicho que con los mil 500 se podrían instalar 84 mil casillas y en caso de recibir menos recursos, el número de casillas tendría que ajustarse.