martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El precio del oro asciende mientras el USD se hace fuerte

junio 17, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la jornada de ayer, el oro anotó ganancias reseñables, alcanzando una subida del 0.50% al mismo tiempo que los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos se incrementaban.

A pesar de que el precio del oro subió ligeramente por encima de la marca de 2.277 dólares que registró la semana anterior, podríamos decir que se encuentra en una posición frágil porque el dólar estadounidense está fuerte. Esto se debe a que están por publicarse datos económicos importantes en EE.UU. En el momento de redactar esta publicación, el oro se cotiza a 2.304,26 dólares por onza.

Asimismo, las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para mayo revelaron que el mercado laboral sigue fuerte, a pesar de que antes parecía estar enfriándose. Se crearon 272,000 empleos, sobrepasando sobradamente los 185,000 esperados. En cambio, la tasa de desempleo experimentó una subida y los ingresos promedio por hora ascendieron sutilmente.

Sin duda, el informe de inflación que se espera esta semana en EE.UU. será fundamental si tenemos en cuenta el contexto actual. La mayor parte de los analistas esperan que la inflación se mantenga en niveles similares lo cual significaría respaldar de forma indirecta la posición de la Reserva Federal (Fed) de aguantar las tasas de interés “más elevadas durante más tiempo”. Sin embargo, en el supuesto de que la inflación se acelere nuevamente, los funcionarios de la Fed podrían actuar en consecuencia, lo que podría provocar más pérdidas para el oro, que es considerado un activo que no rinde intereses.

Te puedeinteresar

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos

julio 7, 2025
Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein

Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein

julio 7, 2025

Tras la publicación de los datos de inflación de EE.UU., la Fed hará pública su respuesta de política monetaria y reajustará el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP). No obstante, el mínimo indicio de una postura más estricta en el mensaje de la Fed podría provocar volatilidad en los mercados con las implicaciones que ello podría conllevar.

Por otra parte, debemos tener en cuenta dos factores que están evolucionando en detrimento del oro. Por una parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años están ascendiendo en tres puntos y medio básicos hasta situarse en un 4.47%. Este movimiento es perjudicial para el precio del oro. No obstante, hay que tener en cuenta otro elemento. El índice del dólar estadounidense que compara el valor del dólar con otras monedas importantes, el DXY, también está registrando subidas.

Las últimas oscilaciones del mercado: El valor del oro se mantiene estable tras la publicación de un buen informe de empleo en Estados Unidos

El hecho de que el Banco Popular de China suspendiese la compra de lingotes tras dieciocho meses haciéndolo, ha tenido también un impacto sobre el metal precioso. Según revelan desde MarketWatch, el volumen de oro que posee el Banco Popular de China, ha continuado estable en los 72.80 millones de onzas troy durante el pasado mes de mayo.

Igualmente, todo parece indicar que el siguiente informe del IPC de Estados Unidos del mes de mayo, revele un ratio de inflación global del 3.4% anual. De forma simultánea se cree que el IPC subyacente podría verse reducido en un 0.1% anual pasando del 3.6% al 3.5%.

Te podría interesar: Acuerdo de coalición es sellado por partidos sudafricanos

Además, a esto hay que sumar que, de acuerdo con la publicación de los datos de empleo de Estados Unidos, se multiplicaron las especulaciones de que la Reserva Federal continuará manteniendo las tasas más elevadas durante más tiempo.

La información publicada la semana pasada de Estados Unidos hizo que se redujesen las probabilidades de que finalmente se llevase a cabo un recorte en las tasas de interés de la Fed durante el próximo mes de septiembre, pasando del 50% al 46.7% de acuerdo con CME FedWatch. Adicionalmente, el contrato de futuros de fondos federales de diciembre de este año, indica que los inversores prevén unos recortes de 28 puntos básicos por parte de la Reserva Federal a lo largo de este año.

Análisis técnico: El precio del oro asciende, manteniéndose alrededor de 2.300$

El oro se sitúa por encima de los 2.300 dólares si bien se ha dibujado un patrón de gráfico de hombro-cabeza-hombro, indicando un cambio en la tendencia, en este caso, hacia la baja. Además, el impulso del mercado ha cambiado a uno bajista, como se evidencia a través del RSI (Índice de Fuerza Relativa), que ha caído por debajo de la línea media de 50. Esto sugiere que los vendedores tienen más control sobre el mercado en este momento.

Si la debilidad del oro continúa y los vendedores mantienen el control, es probable que el precio al contado del oro caiga por debajo de los 2.300 dólares. Una vez que este nivel sea superado, el siguiente objetivo podría ser el mínimo alcanzado el 3 de mayo, que fue de 2.277 dólares, seguido por el máximo registrado el 21 de marzo, que fue de 2.222 dólares. Si las pérdidas persisten, los siguientes niveles de soporte estarían alrededor de la marca de los 2.200 dólares, donde los compradores podrían defender el precio del oro.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: asciendedólarEconomíaEstados UnidosoroPrecio

Notas Relacionadas

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos
Internacional

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos

julio 7, 2025

El saldo por las inundaciones en Texas asciende a 91 víctimas mortales y se mantiene la búsqueda de desaparecidos mientras...

Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein
Internacional

Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein

julio 7, 2025

El FBI y el Departamento de Justicia concluyeron que Jeffrey Epstein se quitó la vida y no chantajeó a figuras...

Tragedia en Texas: 27 mueren tras inundaciones que arrasaron campamento infantil
Internacional

Tragedia en Texas: 27 mueren tras inundaciones que arrasaron campamento infantil

julio 7, 2025

Autoridades confirman 27 muertes en un campamento infantil arrasado por la crecida del río Guadalupe; más de 80 personas han...

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas
Internacional

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas

julio 6, 2025

Durante su reprogramado concierto en el Alamodome, Shakira anunció que aportará una porción de las ganancias a las familias afectadas...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes