sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El presidente de Nicaragua cancela la personalidad jurídica de 25 ONG’s

noviembre 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, canceló la personalidad jurídica de 25 organizaciones no gubernamentales; a la mitad de ellas les confiscó los bienes

Desde las protestas en el 2018 en contra del gobierno del presidente Ortega, en Nicaragua se han cerrado unas 3 mil 500 organizaciones no gubernamentales.

Una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior) ordenó el cierre de 12 oenegés porque “han incumplido sus obligaciones” de ley al no reportar sus finanzas, y sus bienes pasarán a manos del Estado, según el diario oficial La Gaceta.

El gobierno también canceló la personalidad jurídica y registro de otras 13 organizaciones que solicitaron la “disolución voluntaria”, en algunos casos por haber concluido sus proyectos y en otros por dificultades económicas o falta de fondos. Sus bienes nos fueron incautados.

Te puedeinteresar

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025
Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Te puede interesar: Nuevo golpe contra los jesuitas en Nicaragua

En la lista de las 12 oenegés cuyos bienes fueron confiscados figuran organismos religiosos católicos y protestantes, así como otros de atención a población como una asociación de mujeres discapacitadas.

Nicaragua endureció las leyes sobre las oenegés tras las protestas de 2018, que en tres meses de bloqueos de calles y choques entre opositores y oficialistas dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Entre los miles de organismos clausurados hay varios ligados a la Iglesia católica, como la orden de los Frailes Menores Franciscanos en octubre y la Compañía de Jesús en agosto, tras confiscar la universidad jesuita de Managua bajo acusaciones de “terrorismo”, así como una residencia para sacerdotes aledaña al campus.

La relación entre la Iglesia católica y el gobierno se deterioró en medio de las protestas. Estados Unidos, la Unión Europea y otros países denunciaron una violenta represión contra opositores.

El gobierno, que consideró las protestas como un intento de golpe de Estado promovido por Washington, asegura que algunas onegés financiaron las protestas de 2018 con el fin de derrocar a Ortega.

Miles de nicaragüenses han salido al exilio. Un total de 222 opositores presos fueron expulsados del país en febrero pasado y privados de su nacionalidad nicaragüense y de sus derechos ciudadanos a perpetuidad.

Gobierno de Nicaragua cierra la orden de frailes franciscanos
            
Apenas el pasado 24 de octubre, el gobierno de Nicaragua canceló la personalidad jurídica y confiscó bienes de la orden de los Frailes Menores Franciscanos y de 16 oenegés, algunas ligadas a iglesias católicas y evangélicas, argumentando que no reportaron el origen de su financiamiento.

La orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís y 16 asociaciones y fundaciones incumplieron leyes sobre el reporte de sus estados financieros, juntas directivas, detalle de sus donaciones e identidad y origen de sus donantes, según una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior).

La decisión, publicada en el diario oficial La Gaceta, establece que los bienes muebles e inmuebles de los organismos cancelados pasarán a manos del Estado de conformidad con ley.

El gobierno de Nicaragua canceló en agosto la personalidad jurídica a la Compañía de Jesús y confiscó la universidad jesuita de Managua bajo acusaciones de “terrorismo”, así como una residencia para sacerdotes aledaña al campus.

Nicaragua ha cerrado más de 3.000 oenegés desde que endureció las leyes tras las protestas de 2018 contra el presidente Daniel Ortega, que en tres meses de bloqueos de calles y choques entre opositores y oficialistas dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

La relación entre la Iglesia católica y el gobierno se deterioró en medio de esas protestas, que Ortega consideró un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos, que junto a la Unión Europea y otros países denunciaron una violenta represión contra opositores.

Varios religiosos han sido conminados a abandonar el país y 12 sacerdotes fueron enviados a Roma la semana pasada tras su excarcelación, pero queda en prisión el obispo Rolando Álvarez, fuerte crítico del gobierno, condenado en febrero a más de 26 años bajo cargos de propagación de noticias falsas y desacato.

58 años en Nicaragua

Medios opositores señalaron que el Ministerio de Educación y agentes de la policía ocuparon la tarde del martes el Instituto San Francisco de Asís, ubicado en la ciudad de Matagalpa, al norte de Managua y administrado por los franciscanos.

La Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís tenía unos 58 años en Nicaragua.

Entre las oenegés que quedaron sin personalidad jurídica este martes está la Asociación Iglesia Internacional de Cristo, la Asociación de Mujeres Las Golondrinas, la Fundación Centro de Atención Integral a Niños y Niñas con Autismo, la Asociación Evangelística Impacto Juvenil de Nicaragua, y la Asociación Nicaragüense de Iglesias de Cristo.

También la Asociación de Médicos Especialistas San Francisco, la Asociación Ministerio Cristiano La Vid Verdadera, la Fundación para el Desarrollo al Etno Desarrollo Indígena y la Fundación Ministerio Pentecostés Unción y Fuego, entre otras.

El gobierno asegura que algunas onegés financiaron las protestas de 2018.

Medios opositores han señalado que desde el 2018 más de 30 sacerdotes de distintas órdenes salieron al exilio, 20 han sido desterrados y a 24 más se les ha negado el reingreso al país. 

En mayo, el gobierno canceló la personalidad jurídica de la Orden de las Hermanas Clarisas Franciscanas, también de la fraternidad franciscana, y en julio, cuatro religiosas de la Fraternidad Hermanas de los Pobres de Jesucristo, abandonaron el país después que migración no autorizó la extensión de sus visas. 

Otras tres religiosas de la Congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata, encargadas de un asilo de ancianos de la ciudad de Rivas, al sur de Managua, dejaron el país en abril.

Síguenos en Twitter

Caravana llega desde el Puerto de Acapulco a la CDMX
Etiquetas: Daniel OrtegaNicaraguaONGs

Notas Relacionadas

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas
Internacional

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas

julio 4, 2025

El expresidente celebra la aprobación de su "gran y hermosa" ley presupuestaria, que incluye fuertes recortes sociales y beneficios para...

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños
Internacional

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños

julio 4, 2025

El repentino desbordamiento del río Guadalupe sorprendió a las autoridades; se desconoce cuántas personas siguen sin ser localizadas. Las intensas...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes