miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El secretario general de la ONU llega a Moscú para mediar con Putin

abril 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la ONU viajó a Moscú, donde tendrá un encuentro con el ministro de Exteriores de Rusia

El secretario general de la ONU, António Guterres, coincidió ayer con el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la necesidad de un inmediato alto el fuego en Ucrania, en una escala previa a sus encuentros de hoy con el presidente ruso, Vladímir Putin, y luego con el ucraniano, Volodímir Zelenski. Guterres mostró su apoyo a los esfuerzos de Turquía, miembro de la OTAN pero con importantes vínculos económicos con Rusia, por actuar de mediador en el conflicto.

Tras su reunión con Erdogan, el secretario general de la ONU viajó a Moscú, donde tendrá un encuentro con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y será recibido por Putin.

En Moscú Lavrov advirtió que “el peligro (de una guerra mundial) es grave, es real, no se puede subestimar”. Lavrov también acusó a Zelenski de “aparentar” que negocia. 

Te puedeinteresar

Uruguay, a punto de aprobar la ley de eutanasia “Muerte Digna”

Uruguay, a punto de aprobar la ley de eutanasia “Muerte Digna”

octubre 15, 2025
Nuevos choques entre Pakistán y Afganistán dejan más de una docena de muertos

Nuevos choques entre Pakistán y Afganistán dejan más de una docena de muertos

octubre 15, 2025

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, rechazó hoy la necesidad de mediadores en las negociaciones con Ucrania tras reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro“, dijo Lavrov durante una rueda de prensa conjunta.

Lavrov subrayó que la propia delegación ucraniana nunca llegó a plantear esa posibilidad desde que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreciera a Moscú abrir negociaciones.

En cuanto a lograr un arreglo sobre la mesa de negociaciones, aseguró: “Pues sí, nosotros estamos a favor (…), si alguien tiene alguna idea interesante, estaremos dispuestos a escucharla”.

“Pero cómo se comportó la delegación ucraniana en las negociaciones, cómo se comportó el presidente Zelenski… por supuesto, es frustrante. Por lo visto, las negociaciones no les interesan especialmente”, agregó.

También podría interesarte: EE.UU. nombra a experimentada diplomática como nueva embajadora en Ucrania

El jefe de la diplomacia rusa recordó que Moscú aún está esperando la respuesta de Kyiv a la propuesta de arreglo que remitió “hace 10-12 días”.

El jefe de la diplomacia añadió que “la parte rusa tiene la intención de continuar las negociaciones” con los representantes de Kyiv designados por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Acusó a Occidente de proseguir la línea de atiborrar a Ucrania con “ingentes cantidades” de armamento “Si esto continúa, por supuesto, las negociaciones difícilmente obtendrán algún resultado”, advirtió.

Lavrov volvió a insistir en que el objetivo de la campaña militar rusa en Ucrania es “la protección de la población civil”, a lo que Guterres respondió denunciando la “invasión” y “la violación de la integridad territorial” de Ucrania por parte del Ejército de Rusia.

En mensajes contradictorios, mientras el Kremlin afirmó que ordenó un alto el fuego entorno a un complejo industrial el puerto de Mariupol, horas antes de la llegada de Guterres a Moscú, y donde se encuentran atrincherados soldados ucranianos, el gobierno de Zelenski aseguró que no hubo un acuerdo al respecto.

Por su parte, Putin se enfocó a los acontecimientos interiores al afirmar ayer que la economía rusa estaba estabilizándose, “la inflación se ha desacelerado (…) los precios ya comenzaron a bajar”.

En Ucrania se espera para hoy la visita del director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a la antigua central nuclear de Chernóbil como parte de una misión técnica para ayudar a prevenir accidentes que provoquen escape de radiación.

Corredor humanitario

El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso este martes la creación de un Grupo de Contacto con Rusia y Ucrania para garantizar la efectividad de los corredores humanitarios en la zona de conflicto.

“Propuse la creación de un Grupo de Contacto humanitario que una a la ONU, Rusia y Ucrania, para la búsqueda de las posibilidades de abrir corredores humanitarios seguros con un cese al fuego local para garantizar que sean realmente efectivos”, afirmó durante una conferencia de prensa junto al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Guterres reconoció la existencia de “una crisis en Mariúpol, donde cientos de miles de civiles requieren ayuda humanitaria, muchos necesitan ser evacuados”.

“La ONU está dispuesta a movilizar la totalidad de sus recursos humanos y logísticos para salvar a la gente en Mariúpol”, aseguró.

El secretario general de Naciones Unidas propuso “coordinar el trabajo y los esfuerzos de la ONU, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Ucrania y Rusia para garantizar la evacuación segura de los civiles que quieran salir tanto de Azovstal como de la ciudad en la dirección que deseen”.

“Mi agenda está vinculada exclusivamente con la salvación de vidas y el alivio del sufrimiento”, indicó, al comentar las conversaciones mantenidas hoy con Lavrov, que calificó de muy sinceras.

Sin embargo, constató que “es totalmente evidente que existen dos posiciones distintas sobre lo que ocurre en Ucrania“.

“Según Rusia, se trata de una operación militar especial con los objetivos anunciados. Según la ONU y en correspondencia a la resolución de la Asamblea General, la invasión rusa en Ucrania es una violación de la integridad territorial de un país que contradice los estatutos de la ONU”, constató.

Es por ello, dijo, “mientras más rápido llegue la paz, mejor. Esto está en el interés de Ucrania, Rusia, y del resto del mundo”.

Guterres, quien aseguró que vino a Moscú “como mensajero de paz”, señaló que este conflicto trasciende de Ucrania, “ya que se observan ecos en otras partes del mundo”.

“La aceleración catastrófica de los precios de alimentos y combustibles que ya tenía lugar durante el transcurso del último año, genera sufrimientos considerables entre cientos de millones de las personas más vulnerables de todo el mundo”, señaló.

Según Guterres, esto se suma al impacto de la Covid y desvía recursos necesarios para el restablecimiento tras la pandemia, “lo cual golpea de modo especialmente doloroso a los países en vías de desarrollo”.

Contenido relacionado:

Al menos 5 muertos y 18 heridos tras bombardeos en la ciudad ucraniana de Vinnytsia

CAB

Etiquetas: Antonio Guterresinvasión a UcraniaVladimir Putin

Notas Relacionadas

Uruguay, a punto de aprobar la ley de eutanasia “Muerte Digna”
Internacional

Uruguay, a punto de aprobar la ley de eutanasia “Muerte Digna”

octubre 15, 2025

El Senado uruguayo debatirá la ley “Muerte Digna”, que busca despenalizar la eutanasia bajo condiciones específicas y cuenta con respaldo...

Nuevos choques entre Pakistán y Afganistán dejan más de una docena de muertos
Internacional

Nuevos choques entre Pakistán y Afganistán dejan más de una docena de muertos

octubre 15, 2025

Pese a un cese al fuego temporal de 48 horas, nuevos enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán dejaron...

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos
Internacional

Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos

octubre 14, 2025

Estados Unidos alcanzó en 2025 su cifra más alta de ejecuciones en más de una década, con 37 casos registrados...

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
Internacional

Trump honra a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

octubre 14, 2025

El expresidente Donald Trump rindió homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente, otorgándole de manera póstuma la Medalla Presidencial...

Cargar más

Notas recientes

  • Durango sienta precedente al aplicar la Ley Olimpia a favor de un hombre octubre 15, 2025
  • Brugada incrementará presupuesto del Centro Histórico octubre 15, 2025
  • Joven mata a su padrastro con un cuchillo octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes