viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El SÍ muestra fuerte tendencia frente al NO en la primera Consulta Popular

agosto 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 93 millones de mexicanos estaban llamados a las urnas para votar en la Consulta Popular

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consulta Popular obtuvo una participación de apenas entre el 7.07% y el 7.74%, un nivel muy por debajo del 40% necesario para que el ejercicio resulte vinculante.

El cómputo distrital se trata de la contabilización de las actas una vez que comenzaron a cerrar los centros de votación (mesas receptoras de opinión).

La tendencia marcada en un inicio con apenas 10.6 por ciento de las actas computadas refiere que hay una tendencia de 97.4 por ciento de votos hacía el “sí”, respecto a la pregunta sobre si se considera necesario iniciar procesos de investigación contra “actores políticos del pasado”.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Respecto al “no” la tendencia marca apenas un 1.5 por ciento de la votación. En lo referente a votos nulos se marca un 1.0 por ciento de la votación.

También podría interesarte: Cierran mesas receptoras de consulta popular y se alista conteo rápido

Con el 20 por ciento de actas computadas, el SÍ en la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes mexicanos muestra una clara ventana respecto al NO.

El rango de participación en la Consulta Popular fue de entre 7.07 y 7.74 por ciento del total del padrón electoral que es de 93 millones 528 mil 473 ciudadanos, informó Lorenzo Córdova.

Los rangos de resultados indican que por el SÍ habrán optado entre el 89.36 y el 96.28 por ciento, y por el No habrán optado entre el 1.38 y el 1.58 por ciento. Las opiniones nulas alcanzaron entre el 2.19 y el 9.21 por ciento.

Lorenzo Córdova señaló que los resultados finales quedarán listos en el transcurso de mañana lunes, cuando se concluya con el cómputo de las 57 mil 70 actas.

Edmundo Jacobo informó que hasta las 16:00 horas solamente se habían presentado 476 incidentes durante la jornada, en las 57 mil 014 mesas receptoras (99.98%) que se lograron instalar.

Reveló que los 476 incidentes que se presentaron, representan muy pocos en comparación con los 6 mil 604 que se detectaron el pasado 6 de junio en la elección federal y representa sólo el 8%.

Los incidentes más recurrentes que se encontraron fueron: ciudadanos que acudieron a tratar de emitir su opinión sin una credencial de elector, cambio de lugar de mesas receptoras, ausencias de funcionarios y/o propaganda al interior de las sedes de las mesas receptoras.

Del total de mesas receptoras autorizadas por las juntas distritales fueron instaladas 57 mil 070, es decir, el 99.9 por ciento.

➡️ Cómputos de la #ConsultaPopular del 1 de agosto. https://t.co/dvyYpJkIDE

— @INEMexico (@INEMexico) August 2, 2021

Contenido relacionado:

MC y PRI critican desperdicio de 500 mdp para realizar consulta popular

CAB

Etiquetas: consulta popular

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa
Nacional

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes