lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ellos son los dos cardenales mexicanos que podrían ser Papa

abril 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la muerte del Papa Francisco, los nombres de dos cardenales mexicanos suenan entre los posibles sucesores en el próximo cónclave

El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, ocurrida semanas después de haber sido dado de alta por una crisis respiratoria asmática. Esta situación abre la puerta a un nuevo cónclave. Pero, ¿quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en papa? 

¿Quiénes son los mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco? 

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio tendrá que convocar un cónclave para tomar una decisión. En este contexto, destacan dos cardenales mexicanos que podrían ser contemplados: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.

Aunque actualmente hay cinco cardenales mexicanos, tres de ellos, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Felipe Arizmendi Esquivel, han superado los 80 años de edad, lo que, conforme a las normas del Colegio Cardenalicio, les impide votar y ser votados durante el cónclave. 

Te puedeinteresar

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025
Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

Por tanto, las posibilidades reales recaen en Aguiar Retes y Robles Ortega, quienes aún tienen voz y voto en el proceso de elección del nuevo pontífice.

¿Quién es el cardenal Carlos Aguiar Retes? 

Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Ingresó al seminario en su adolescencia y completó estudios de Filosofía y Teología en México y Estados Unidos. 

Fue ordenado sacerdote en 1973 y más tarde se convirtió en una figura clave dentro del Episcopado Mexicano y Latinoamericano.

Te puede interesar: Fin de las guerras: el último deseo del Papa Francisco

Su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica ha sido constante. Fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla en 2009 y se ha desempeñado como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), además de liderar la CEM durante dos trienios. 

Su cercanía con el papa Francisco quedó en evidencia desde la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, donde ambos coincidieron.

El Papa Francisco lo designó cardenal en 2016 y un año después lo nombró Arzobispo Primado de México, cargo que ocupa desde febrero de 2018. Actualmente es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el país.

¿Quién es el cardenal José Francisco Robles Ortega?

Nacido el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco, José Francisco Robles Ortega ha desarrollado una carrera eclesiástica de más de cuatro décadas. Realizó su formación filosófica y teológica en seminarios de Guadalajara y Zamora. 

Fue ordenado sacerdote en 1976, y en 1991 fue designado Obispo Auxiliar de Toluca por el papa Juan Pablo II.

Robles Ortega ha ocupado diversos cargos de peso: fue obispo de Toluca, arzobispo de Monterrey y desde 2011 es el arzobispo de Guadalajara. Fue elevado al rango de cardenal por el papa Benedicto XVI en 2007. 

Además, ha formado parte de organismos clave en el Vaticano como la Comisión Pontificia para América Latina y el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.

También se ha destacado en la estructura eclesiástica mexicana, al presidir la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en dos periodos consecutivos: 2012-2015 y 2016-2018. Su participación en el cónclave de 2013, donde fue elegido el papa Francisco, refuerza su perfil como figura con experiencia en los procesos de sucesión papal.

¿Cómo se elige a un nuevo Papa? 

Cuando un Papa fallece o renuncia, se activa uno de los procesos más solemnes del Vaticano: el cónclave. En este ritual, el Colegio Cardenalicio se reúne en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años emiten su voto de manera secreta para elegir al nuevo pontífice. 

El candidato debe alcanzar al menos dos tercios de los votos para ser electo. Tras cada votación, las papeletas se queman en un horno especial; si el humo que emerge es negro, no hubo acuerdo. 

En cambio, el humo blanco anuncia al mundo que la Iglesia tiene un nuevo líder. Una vez aceptado el cargo, el elegido escoge el nombre con el que será conocido y se presenta oficialmente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: “Habemus Papam”.

Síguenos en X

Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

Etiquetas: cardenalesMexicanosPapa

Notas Relacionadas

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes