lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ellos son los dos cardenales mexicanos que podrían ser Papa

abril 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la muerte del Papa Francisco, los nombres de dos cardenales mexicanos suenan entre los posibles sucesores en el próximo cónclave

El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, ocurrida semanas después de haber sido dado de alta por una crisis respiratoria asmática. Esta situación abre la puerta a un nuevo cónclave. Pero, ¿quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en papa? 

¿Quiénes son los mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco? 

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio tendrá que convocar un cónclave para tomar una decisión. En este contexto, destacan dos cardenales mexicanos que podrían ser contemplados: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.

Aunque actualmente hay cinco cardenales mexicanos, tres de ellos, Norberto Rivera Carrera, Juan Sandoval Íñiguez y Felipe Arizmendi Esquivel, han superado los 80 años de edad, lo que, conforme a las normas del Colegio Cardenalicio, les impide votar y ser votados durante el cónclave. 

Te puedeinteresar

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025
Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Por tanto, las posibilidades reales recaen en Aguiar Retes y Robles Ortega, quienes aún tienen voz y voto en el proceso de elección del nuevo pontífice.

¿Quién es el cardenal Carlos Aguiar Retes? 

Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Ingresó al seminario en su adolescencia y completó estudios de Filosofía y Teología en México y Estados Unidos. 

Fue ordenado sacerdote en 1973 y más tarde se convirtió en una figura clave dentro del Episcopado Mexicano y Latinoamericano.

Te puede interesar: Fin de las guerras: el último deseo del Papa Francisco

Su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica ha sido constante. Fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla en 2009 y se ha desempeñado como presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), además de liderar la CEM durante dos trienios. 

Su cercanía con el papa Francisco quedó en evidencia desde la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, donde ambos coincidieron.

El Papa Francisco lo designó cardenal en 2016 y un año después lo nombró Arzobispo Primado de México, cargo que ocupa desde febrero de 2018. Actualmente es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el país.

¿Quién es el cardenal José Francisco Robles Ortega?

Nacido el 2 de marzo de 1949 en Mascota, Jalisco, José Francisco Robles Ortega ha desarrollado una carrera eclesiástica de más de cuatro décadas. Realizó su formación filosófica y teológica en seminarios de Guadalajara y Zamora. 

Fue ordenado sacerdote en 1976, y en 1991 fue designado Obispo Auxiliar de Toluca por el papa Juan Pablo II.

Robles Ortega ha ocupado diversos cargos de peso: fue obispo de Toluca, arzobispo de Monterrey y desde 2011 es el arzobispo de Guadalajara. Fue elevado al rango de cardenal por el papa Benedicto XVI en 2007. 

Además, ha formado parte de organismos clave en el Vaticano como la Comisión Pontificia para América Latina y el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.

También se ha destacado en la estructura eclesiástica mexicana, al presidir la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en dos periodos consecutivos: 2012-2015 y 2016-2018. Su participación en el cónclave de 2013, donde fue elegido el papa Francisco, refuerza su perfil como figura con experiencia en los procesos de sucesión papal.

¿Cómo se elige a un nuevo Papa? 

Cuando un Papa fallece o renuncia, se activa uno de los procesos más solemnes del Vaticano: el cónclave. En este ritual, el Colegio Cardenalicio se reúne en la Capilla Sixtina, donde los cardenales menores de 80 años emiten su voto de manera secreta para elegir al nuevo pontífice. 

El candidato debe alcanzar al menos dos tercios de los votos para ser electo. Tras cada votación, las papeletas se queman en un horno especial; si el humo que emerge es negro, no hubo acuerdo. 

En cambio, el humo blanco anuncia al mundo que la Iglesia tiene un nuevo líder. Una vez aceptado el cargo, el elegido escoge el nombre con el que será conocido y se presenta oficialmente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: “Habemus Papam”.

Síguenos en X

Fallece el Papa Francisco a los 88 años de edad

Etiquetas: cardenalesMexicanosPapa

Notas Relacionadas

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Iglesia pide perdón a jóvenes y promete apoyo sin prejuicios
Nacional

Iglesia pide perdón a jóvenes y promete apoyo sin prejuicios

junio 29, 2025

La Iglesia católica en México reconoció errores cometidos con los jóvenes y pidió perdón, comprometiéndose a acompañarlos sin juicios y...

Cargar más

Notas recientes

  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025
  • ¿Ropa acumulada en la silla? Esto podría revelar tu estado emocional junio 30, 2025
  • Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes