Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Cultura

“En agosto nos vemos”, obra inédita de García Márquez será publicada en 2024

Los herederos del autor colombiano, Gabriel García Márquez, anunciaron que su obra inédita “En agosto nos vemos” será publicada en la primavera del 2024

La novela inédita de Gabriel García Márquez (1927-2014) será publicada en la primavera del siguiente año por editorial Diana, informaron los herederos del premio Nobel de Literatura colombiano.

Te puede interesar: Biblioteca de escritoras en la Roma

Diana, parte de Grupo Planeta, ha sido la casa editorial de la obra de García Márquez en México desde los años 60, y “tendrá el honor de publicar esta novela que acompañará toda su obra literaria y periodística, de la que Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera son las novelas más populares”, apuntó en un comunicado.

Al compartir la noticia, los herederos del autor han destacado que En agosto nos vemos es una novela que reafirma el esplendor de la creación literaria de García Márquez.

El texto retoma “su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras”.

La novela llegará a manos de los lectores en coincidencia con los primeros diez años de la muerte de García Márquez y luego de 20 años de su última novela publicada, Memoria de mis putas tristes.

El hecho será un acontecimiento literario mundial, ya que el manuscrito se publicará en todas las lenguas en las que ya circula la obra del Nobel. Editorial Diana lo ofrecerá en formato impreso, electrónico y de audio”, agregan los editores.

Con En agosto nos vemos “se cierra el ciclo genial de uno de los mayores creadores de universos que ha dado América Latina.

Un autor cuyos lectores reunidos forman la mayor nación del mundo, en la que hoy se celebra con vallenato y las mariposas vuelven a sobrevolar las calles”, detalla el documento.

Gabo es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, más que Miguel de Cervantes, reveló en abril el Instituto Cervantes.

Junto al peruano Mario Vargas Llosa, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes integró “el Boom latinoamericano”, un fenómeno editorial y literario que los dio a conocer en todo el mundo.

Te recomendamos: Immujer imparte plática sobre violencia vicaria

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

Tras un operativo de búsqueda los policías Municipales de Solidaridad aseguraron al sujeto por dos robos en la modalidad de cristalazos y recuperaran lo...

Deportes

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el 23 de junio en el Estadio Nacional, Jorge “El Mágico” González, en El Salvador. El Comité...

CDMX

Datos preliminares señalan que las víctimas serían Diana Odeli ‘N’ y Adrián ‘N’, dueños de las famosas Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito. Son...

CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó 11 reformas en favor de los animales. Las peleas de perros, de gallos y de otros...

Estados

El gobierno de la presidenta municipal Lili Campos abrió foro de consulta en turismo para alinear estrategias municipales con el Plan Estatal de Desarrollo...

Estados

Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien realice la investigación correspondiente. TIJUANA.- Matan a guardia de seguridad, solo tenía 4 días en el...

Internacional

De localidades fronterizas con Ucrania, Rusia comenzó a evacuar a cientos de niños. Según el Kremlin, la situación en localidades fronterizas con Ucrania es...

Nacional

El INE informó al partido que debe devolver a la Tesorería ese remanente. Morena gasta indebidamente 155.8 mdp. Durante los años 2018, 2019, 2020...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org