sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Argentina, multitudes protestan contra las reformas de Milei

diciembre 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

A menos de un mes de iniciar su mandato, las reformas planteadas por el presidente Javier Milei han sido cuestionadas por los ciudadanos argentinos

Las propuestas de Milei incluyen un proyecto en el que se plantea la privatización de al menos 41 empresa; miles de ciudadanos de Argentina se muestran inconformes con sus reformas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó al Congreso un paquete de leyes conocido como Omnibús, texto de 351 páginas que contempla la desregularización de la economía, la modificación a las pensiones y dotar de mayor poder al Ejecutivo, lo que ha provocado manifestaciones en su contra, con un saldo al menos de seis detenidos.

Te puede interesar: Javier Milei extingue el Ministerio de la Mujer en Argentina

Te puedeinteresar

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025
China envía al espacio a su astronauta más joven

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

La propuesta que más preocupa a sus detractores es la que pide declarar “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025”, período que “podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años”.

En la práctica, si esta norma se aprobara, Milei tendría durante sus cuatro años de gobierno la potestad de decidir sobre todos estos temas sobre los que hoy sólo puede legislar el Parlamento.

El Congreso, donde el oficialismo es la tercera minoría, puede invalidar el decreto de unos 600 artículos y que modifica 20 leyes, pero es un trámite que tomaría varios meses.

Dentro de las iniciativas destaca también el establecer “la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional”, la promoción de la reactivación productiva mediante la eliminación de restricciones a la competencia y la reorganización de la administración pública nacional, además de la privatización de 41 empresas públicas “con el fin de generar mayor competencia y eficiencia económica”, entre las que se encuentran la petrolera YPF, Banco Nación y Aerolíneas Argentinas.

 En materia política, el ultraderechista busca eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), apenas creadas en 2029, así como reducir el número de diputados, los cuales serán elegidos uno por cada 180 mil habitantes de una demarcación o fracción no menor de 90 mil, con lo que se calcula que bajen de 257 a 255.

Esta disminución podría parecer insignificante,pero, por ejemplo, el reparto de bancadas por habitante aumentará de 70 a 97 los diputados para la provincia de Buenos Aires y disminuirá de 25 a 17 los correspondientes para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Además, el conjunto de propuestas que Milei envió al Congreso de Argentina por decreto limita el derecho a huelga, modifica convenios laborales y el sistema de indemnizaciones por despido, redefine la jornada laboral y deroga leyes de protección a los consumidores contra aumentos abusivos de precios cuando la inflación anual supera el 160% y la pobreza el 40 por ciento.

Milei, que asumió la presidencia el 10 de diciembre con la promesa de reducir el gasto del Estado, ya anunció que no renovará los contratos de 7 mil empleados públicos, además de otras políticas.

UNA SOCIEDAD INCONFORME

Ante las reformas que propone el presidente ultraliberal, sindicatos y sociedad civil se dieron cita en las calles para mostrar su inconformidad, a apenas 17 días de que inició el nuevo gobierno.

No cuestionamos la legitimidad del presidente Milei, pero queremos que respete la división de poderes. Los trabajadores tienen la necesidad de defender sus derechos cuando hay una inconstitucionalidad”, dijo a la prensa Gerardo Martínez, secretario general del sindicato de la construcción, uno de los que encabezaron la manifestación a la que también adhirieron organizaciones sociales.

El dirigente sindical instó al gobierno a “conformar una mesa colectiva de diálogo tripartita con empresarios y sindicatos, como han tenido otros países que han atravesado un ajuste severo”.

Venimos a decirle no al decreto porque se lleva puesto a uno de los poderes del Estado, el Congreso”, dijo Adrián Grana, uno de los manifestantes para quien la iniciativa presidencial “es un decálogo para favorecer a los poderosos en desmedro del pueblo”.

La manifestación se desarrolló pacíficamente hasta pasado el mediodía, cuando un grupo de personas tuvo pequeños altercados con policías que intentaban impedir que cerraran una calle.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich estuvo monitoreando las manifestaciones desde un centro de comando para verificar que las nuevas reglas de protesta, conocidas como Protocolo Antipiquetes, fueran cumplidas, por ejemplo, que las marchas se lleven a cabo en las banquetas, sin obstruir el paso de los vehículos, o la advertencia a trabajadores por descuento del día.

Con información de AFP, DPA y Reuters.

Síguenos en Twitter

Ya se tienen todos los medicamentos para ‘megafarmacia’, afirma AMLO
Etiquetas: ArgentinaJavier Milei

Notas Relacionadas

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos
Internacional

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025

La fuerza del aguacero generó inundaciones repentinas en vialidades principales, pasos a desnivel y barrios de toda la ciudad. Lluvias...

China envía al espacio a su astronauta más joven
Internacional

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

La misión Shenzhou-21 llegó a la estación Tiangong con el astronauta más joven de China, rumbo a nuevos avances científicos....

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween
Internacional

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween

octubre 31, 2025

Autoridades aseguran que no hay riesgo para la población. FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween. El director...

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU
Internacional

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU

octubre 31, 2025

La misión pasará al estatus de “activo suspendido”. Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes