Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

En el mes de mayo se realizará un nuevo censo de población de la vaquita marina

La Semarnat y la Conanp trabajarán conjuntamente para realizar el nuevo censo de población de la vaquita marina en el Alto Golfo de California

Las autoridades ambientales de México realizarán un nuevo censo de población de la vaquita marina a través del monitoreo visual y acústico del 10 al 27 de mayo, en la Zona de Tolerancia Cero en el Alto Golfo de California.

Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México para la conservación y protección de la vaquita marina, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)  informaron sobre el Crucero de Observación Vaquita Marina 2023, el cual determinará el número de ejemplares a través del monitoreo acústico y visual.

Durante una transmisión por internet, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, destacó la colaboración entre el Gobierno de México, comunidades de pescadores de la región del Alto Golfo y organizaciones civiles, para realizar este trabajo de conservación.

Te puede interesar: Sancionan a México por no proteger a la vaquita marina

Este crucero es el tercero que se lleva a cabo en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es determinar el número de ejemplares de vaquita marina a través del monitoreo cuya información será analizada con base en una metodología de consenso científico.

El comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña, informó los pasos que realizará el crucero basados en dos etapas.

Uno de ellos es el monitoreo acústico con 55 detectores que serán anclados en la zona para detectar señales durante la tarde y noche, este sistema será operado por un grupo de pescadores de San Felipe.

El segundo será el monitoreo visual a cargo de Sea Shepherd, que utilizarán binoculares de alto alcance. Además, se tiene contemplada la capacitación de un grupo de mexicanos como observadores especializados.

La vaquita marina es un ejemplar en extremo peligro de extinción.

Te recomendamos: SIDURT reporta avance en montaje de trabes en Puente Los Olivos

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Circula en redes un vídeo del primer ensayo del musical Vaselina versión 2023, en donde participan varios famosos ex integrantes de Timbiriche Benny Ibarra,...

Estados

Para poder conocer las tendencias durante la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral probó los conteos rápidos de las votaciones de Coahuila y Estado...

Nacional

Millones de estudiantes en México esperan el segundo pago de las becas Benito Juárez; el pago será correspondiente a cuatro meses. El apoyo económico...

Espectáculos

Para conmemorar el 20 aniversario de ‘Buscando a Nemo’, filme que se estrenó el 4 de julio de 2003, Nike lanzó unos tenis especiales....

Internacional

Esta nueva variante es llamada “SARS-CoV-2 XBB-116” Se han informado de al menos seis casos de esta nueva variante en Ecuador, los pacientes están...

Estados

Tras un operativo de búsqueda los policías Municipales de Solidaridad aseguraron al sujeto por dos robos en la modalidad de cristalazos y recuperaran lo...

CDMX

Datos preliminares señalan que las víctimas serían Diana Odeli ‘N’ y Adrián ‘N’, dueños de las famosas Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito. Son...

CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó 11 reformas en favor de los animales. Las peleas de perros, de gallos y de otros...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org