Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

CDMX

En la CDMX fallan 118 altavoces durante el simulacro de sismo

Según lo informado por las autoridades de la Ciudad de México, la alerta sísmica falló en 118 altavoces este 19 de septiembre durante el simulacro de sismo

La efectividad del sistema de alertamiento durante el simulacro de sismo de este 19 de septiembre fue del 99.2 por ciento, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Te puede interesar: Información clave sobre el Simulacro Nacional 2023 que debes tener en cuenta

De los 13 mil 934 altavoces instalados en postes del C-5 de la Ciudad de México (CDMX), durante este Segundo Simulacro Nacional por Sismo 2023, la alerta sísmica falló en 118 de estos altavoces, los cuales no sonaron durante el ejercicio, llevado a cabo este 19 de septiembre.

La alerta “se activó en 13 mil 816 altavoces y 118 no emitieron la alerta, el número de altavoces que se activaron representa el 99.2 por ciento de efectividad”, indicó Batres Guadarrama, al presentar un reporte del simulacro de sismo, el segundo de este año, desde las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, donde se activó el Comité de Crisis.

“30 altavoces no sonaron por afectación en el suministro eléctrico y 78 por falla de enlace en el sistema”, precisó el director del C-5, Manuel García Ortegón.

Asimismo, durante el simulacro de sismo en la CDMX se reportaron cinco incidentes: dos personas, presentaron lesiones.  Durante el desalojo de un edificio ubicado en Tláhuac, una persona resbaló y se lastimó un hombro. Otra persona más, que conducía una motocicleta, también en Tláhuac, se cayó y se lastimó. Ambas fueron trasladadas al Hospital de Xoco, precisó el jefe de Gobierno.

Otras tres personas presentaron crisis nerviosa, que no requirieron traslado a un hospital.

Simulacro de sismo en CDMX, ‘exitoso’

A pesar de estos incidentes, el mandatario capitalino aseguró que el ejercicio de cultural de prevención, realizado este martes 19 de septiembre, en el marco de la conmemoración por los sismos de 1985 y 2017, que afectaron a la Ciudad de México, y a otras entidades del país, “se realizó de forma exitosa”, con más de 23 mil inmuebles registrados, para superar las cifras del primer simulacro de este año, realizado el 19 de abril pasado.

Se registraron un total de 23 mil 980 inmuebles federales, de dependencias del Gobierno de la Ciudad, de alcaldías, así como de inmuebles privados a través de la plataforma electrónica habilitada en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con lo que “superamos la cifra del Primer Simulacro 2023, realizado en abril, en el que participaron 23 mil 944 inmuebles registrados” públicos y privados, pormenorizó Batres.

Además, participaron en este simulacro 4 mil 093 unidades habitacionales, 329 mercados, 24 embajadas, 40 Centros de Transferencia Modal, los CETRAMS, 233 Centros de Salud y 35 hospitales públicos de la red del Sistema de Salud de la Ciudad de México, así como la Central de Abasto.

Al dar un informe de las labores de Protección Civil realizadas durante el simulacro de este 19-S, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miryam Urzúa, reveló que en la Ciudad de México se tienen detectados, por su tipo de suelo, 415 puntos de alto riesgo, durante un sismo, en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán, entre otras, que “formarían parte de la llamada zona cero, durante los sismos de 1985 y 2017”, indicó la funcionaria.

Síguenos en Twitter

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Deportes

Se enciende la llama del fuego nuevo en Teotihuacán en preparación para la próxima justa que se llevará a cabo en la capital andina...

Espectáculos

El singular concierto dio inicio la noche de este viernes en The Sphere, los 18 mil espectadores pudieron observar la transmisión de videos a lo largo...

Deportes

Saúl Álvarez está orgulloso de que cualquier deportista mexicano triunfe, poniendo especial comentario en Alexa Grassso, después de que se le cuestionó al tapatío...

Estados

Margarita López Pérez, madre buscadora y activista, señaló que el número de cuerpos encontrados en la fosa podría aumentar. En el día de hoy,...

Viral

La reacción del gato ha conmovido a usuarios de redes sociales; el video suma más de 600 mil visualizaciones y cientos de comentarios Un gato...

Espectáculos

En el programa “De Primera Mano” criticaron la llegada del ex futbolista a México porque ignoró las preguntas que le hacían los periodistas y...

Internacional

Esta mañana circuló en redes sociales un video anunciando el desplome de un muro en la construcción del Tren Maya, pero se descubrió que...

CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) iniciaron una persecución y terminaron por acorralar a dos traficantes de drogas, quienes, al verse sin salida,...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org