domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En México 3 de cada 10 personas con sobrepeso sufren algún trastorno mental

junio 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El número de mujeres obesas ha aumentado en el país considerablemente, siendo ellas las más propensas a sufrir depresión, ambos problemas de salud pública

El problema de la obesidad en México es realmente alarmante, no sólo se ocupa el primer lugar mundial en ello, también el sobrepeso se asocia a algún trastorno mental, pues 3 de cada 10 personas que rebasan el límite de peso los sufren.

Las afectaciones mentales que se incluyen son: depresión, ansiedad, trastorno de conducta alimentaria o trastorno de déficit de atención. 

La doctora Verónica Vázquez de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, consideró que “lo más importante es detectar estos trastornos en los pacientes con obesidad”.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

En Mérida, Yucatán, se realizó el Encuentro de Expertos en Obesidad, ahí la experta expuso varios puntos importantes referentes al tema, enfatizando que es trascendental que se proporcione un tratamiento adecuado e integral para atender ambas enfermedades.

“No sólo se debe considerar una dieta, también hay que tomar en cuenta las dificultades que pueden tener en su pensamientos, sus emociones y actitudes”, expresó Vázquez Velázquez.

Indicó que en el caso de la depresión, las mujeres tienen una mayor tendencia a la depresión, esto, detalló puede ser a consecuencia de la presión que se ejerce a la mujer para además de ser buena ama de casa y madre, debe cumplir con otros roles.

“Se sabe que las mujeres pueden tener más afectaciones en el área emocional que los hombres, se debe a muchas razones, entre ellas los mecanismos de afrontamiento ante la misma problemática, la manera que también integramos las exigencias del medio”,  indicó la experta.

En el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud se publicó que en 2018 se diagnosticaron a cuatro mujeres por cada hombre con depresión, lo que representa un estimado de 85.530 mujeres.

Referente a la depresión, La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como un problema de salud pública, pues el 4% de la población mundial vive con este trastorno y los más propensos a padecerla son las mujeres, jóvenes y adultos mayores.

Sobre la obesidad informó que es una enfermedad crónica que afecta a 650 millones de personas alrededor del mundo; en México se registró un aumento en el número de mujeres con obesidad.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de Medio Camino del 2016 del Instituto de Salud Pública, detalló que el 75.6% de las mujeres mayores de 20 años vive con un grado de sobrepeso u obesidad.

Con información de Agencia EFE

Contenido relacionado

Obesidad en México, ¿qué posición tenemos frente al mundo?
Etiquetas: depresiónMéxicoobesidadOMSsobre pesotrastorno mental

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional agosto 10, 2025
  • Misterioso animal sorprende en Puebla tras muertes inexplicables de ganado agosto 10, 2025
  • Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes