Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Internacional

Encuentran en Egipto la cervecería más antigua del mundo

Encuentran en Egipto la cervecería más antigua del mundo
Encuentran en Egipto la cervecería más antigua del mundo

Las instalaciones tenían capacidad para producir unos 22 mil 400 litros de cerveza de una vez

El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio informó que una misión arqueológica descubrió en el centro de Egipto los restos de la que se cree es la fábrica de producción masiva de cerveza más antigua de la que se tiene conocimiento.

 De acuerdo con la dependencia, el hallazgo tuvo lugar en el norte de Abidos, en la provincia de Suhag, por una misión arqueológica conjunta egipcio-estadounidense.

Se encontraron “ocho grandes sectores de 20 metros de longitud, 2.5 de ancho y 0.4 de profundidad que se usaban para producir cerveza”, según un comunicado del Ministerio.

Según los registros, la que podría ser considerada una fábrica, “probablemente se remonta a la etapa del rey Narmer”, considerado por algunos historiadores como el primer faraón de Egipto por haber unificado las regiones del Alto y del Bajo Nilo alrededor del año 3 mil 100 a.C.

También podría interesarte: Egipto informa el hallazgo de un centenar de sarcófagos #VIDEO

Por lo tanto, incide el comunicado “se cree que es la fábrica de cerveza de producción masiva más antigua del mundo”; pues se estima que data de hace 5 mil 100 años.

De acuerdo con el Ministerio, ya se tenía conocimiento de esta fábrica desde principios del siglo 20, pero no se conocía su localización exacta.

Los encargados de encontrarla fueron los integrantes de una misión encabezada por los arqueólogos Mathew Adams, de la Universidad de Nueva York, y Deborah Vischak, de la de Princeton.

Según Adams en el comunicado, las instalaciones tenían capacidad para producir unos 22 mil 400 litros de cerveza de una vez.

El experto índice en que la instalación fue construida en ese lugar “específicamente para suministrar cerveza para los rituales reales que se celebraron en los centros funerarios de los primeros reyes de Egipto”.

Esto porque, explicó, durante las excavaciones se han encontrado evidencias de que la bebida se utilizaba como ofrendas.

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mustafá Waziri, explicó que cada uno de los ocho sectores en que se distribuía la planta contaba con 40 cubetas de cerámica para calentar la mezcla de granos y agua, y cada cubeta se fijaba en su lugar mediante pilares de arcilla.

https://www.facebook.com/moantiquities/posts/3821072334605055

Contenido relacionado:

Revelan nuevos descubrimientos en Egipto que reescribirán historia de Saqqara

CAB

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

Tras un operativo de búsqueda los policías Municipales de Solidaridad aseguraron al sujeto por dos robos en la modalidad de cristalazos y recuperaran lo...

Deportes

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el 23 de junio en el Estadio Nacional, Jorge “El Mágico” González, en El Salvador. El Comité...

CDMX

Datos preliminares señalan que las víctimas serían Diana Odeli ‘N’ y Adrián ‘N’, dueños de las famosas Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito. Son...

Estados

El gobierno de la presidenta municipal Lili Campos abrió foro de consulta en turismo para alinear estrategias municipales con el Plan Estatal de Desarrollo...

Estados

Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien realice la investigación correspondiente. TIJUANA.- Matan a guardia de seguridad, solo tenía 4 días en el...

op-ed

Me parece obvio pero hay que repetirlo mil veces: necesitamos crear una policía civil, de carrera, en la que la población podamos confiar y...

Internacional

Estas despensas son parte del programa para la distribución de alimentos a familias de escasos recursos. A pesar de la necesidad, mujer regresa despensa...

Nacional

El INE informó al partido que debe devolver a la Tesorería ese remanente. Morena gasta indebidamente 155.8 mdp. Durante los años 2018, 2019, 2020...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org