domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Encuentran fósil de nuevo dinosaurio con cuernos

septiembre 4, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un fósil bien conservado de un dinosaurio con cuernos que cuenta con rasgos únicos que lo distinguen de cualquier otro ceratopsiano, fue descubierto en Japón

En Japón fue descubierto un fósil bien conservado de un nuevo dinosaurio con cuernos, con rasgos únicos que lo distinguen de cualquier otro ceratopsiano, la familia del triceratops.

Los ceratopsianos son un grupo de dinosaurios herbívoros conocidos por sus grandes cuernos y volantes en la cabeza, siendo el más famoso el Triceratops.

Como ceratopsiano primitivo, el nuevo dinosaurio carecía de los grandes cuernos y volantes que se observan en especies posteriores como el Triceratops y su diminuta longitud corporal y masa son de solo aproximadamente 80 cm y 10 kg, respectivamente. Además, su estructura ósea interna y sus anillos de crecimiento indican que todavía era un individuo joven y en crecimiento cuando murió.

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Te puede interesar: Fósil de mamífero atacando a dinosaurio es encontrado

Este nuevo dinosaurio fue bautizado como Sasayamagnomus saegusai, cuyo nombre genérico significa “un pequeño espíritu humanoide que guarda tesoros ocultos bajo el suelo de Sasayama”, y el nombre de la especie en honor al difunto Haruo Saegusa.

El fósil incluye 17 huesos, la mayoría de los cuales pertenecen a un solo individuo. Se examinaron secciones delgadas de la tibia, lo que reveló que Sasayamagnomus probablemente era un individuo joven, no completamente maduro.

Sasayamagnomus está estrechamente relacionado con los ceratopsianos primitivos de América del Norte, lo que sugiere que los ceratopsianos, que se originaron en Asia, pueden haber emigrado a América del Norte hace unos 110 millones de años durante el período Cretácico medio.

Durante este período, la parte oriental del continente euroasiático y América del Norte estaban conectadas por el Puente Terrestre de Bering, lo que permitía a los animales migrar entre los dos. Además, el calentamiento global extremo dio lugar a vastos bosques en la región del Ártico. La convergencia de estos dos eventos probablemente facilitó la expansión de los ceratopsianos desde Asia hasta América del Norte.

Los detalles se han publicado en la revista Papers in Palaeontology.

Síguenos en X

Votantes latinos prefieren a Kamala sobre Trump, revela encuesta
Etiquetas: dinosauriofósilJapón

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes