lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fósil de mamífero atacando a dinosaurio es encontrado

julio 18, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El raro fósil muestra el momento en que un mamífero ataca a un dinosaurio hervíboro.

El raro fósil muestra el momento en el que un mamífero carnívoro atacó a un dinosaurio herbívoro más grande, según lo descrito por científicos canadienses y chinos en la publicación de la revista ‘Scientific Reports’.

También te puede interesar: La NASA encuentra material orgánico en un lago de Marte

“Los dos animales están enzarzados en un combate mortal, íntimamente entrelazados, y es una de las primeras pruebas que demuestran el comportamiento depredador real de un mamífero sobre un dinosaurio”, explica el doctor Jordan Mallon, paleobiólogo del Museo Canadiense de la Naturaleza y coautor del estudio.

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

La presencia del fósil pone en entredicho la opinión de que los dinosaurios apenas se vieron amenazados por sus contemporáneos mamíferos durante el Cretácico, cuando los dinosaurios eran los animales dominantes. El raro fósil se encuentra ahora en las colecciones del Museo Escolar Weihai Ziguang Shi Yan, en la provincia china de Shandong.

El dinosaurio del fósil bien conservado se identifica como una especie de Psittacosaurus, del tamaño aproximado de un perro grande. Los psittacosaurios herbívoros se cuentan entre los primeros dinosaurios con cuernos conocidos y vivieron en Asia durante el Cretácico Superior, hace entre 125 y 105 millones de años.

El mamífero de la pareja de fósiles es un animal parecido al tejón, llamado ‘Repenomamus robustus’. Aunque no es grande en comparación con los dinosaurios, fue uno de los mamíferos más grandes del Cretácico, en una época en la que los mamíferos aún no dominaban la Tierra.

Antes de este descubrimiento, los paleontólogos sabían que el Repenomamus se alimentaba de dinosaurios, entre ellos el Psittacosaurus, gracias a los huesos fosilizados de crías del herbívoro hallados en el estómago del mamífero.

“La coexistencia de estos dos animales no es nueva, pero lo que es nuevo para la ciencia gracias a este asombroso fósil es el comportamiento depredador que muestra”, añade Mallon.

El fósil fue recogido en la provincia china de Liaoning en 2012, y ambos esqueletos están casi completos. Su integridad se debe a que proceden de una zona conocida como los yacimientos fósiles de Liujitun, que han sido apodados ‘la Pompeya de los dinosaurios de China’.

El nombre hace referencia a los numerosos fósiles de dinosaurios, pequeños mamíferos, lagartos y anfibios de la zona, animales que quedaron sepultados repentinamente en masa por aludes de lodo y escombros tras una o varias erupciones volcánicas. La existencia de material volcánico en la matriz rocosa del fósil del estudio fue confirmada tras los análisis del doctor Aaron Lussier, mineralogista del Museo Canadiense de la Naturaleza.

El fósil de ‘Psittacosaurus-Repenomamus’ estaba al cuidado del coautor del estudio, el doctor Gang Han, en China, quien lo puso en conocimiento del paleobiólogo Xiao-Chun Wu, del Museo Canadiense de la Naturaleza. Wu lleva décadas trabajando con investigadores chinos y supo que era especial en cuanto lo vio.

Un examen detallado de la pareja de fósiles muestra que el Psittacosaurus está tumbado boca abajo, con las extremidades posteriores plegadas a ambos lados del cuerpo. El cuerpo del Repenomamus se enrolla hacia la derecha y se sienta encima de su presa, con el mamífero agarrando la mandíbula del dinosaurio más grande.

El mamífero también muerde algunas costillas y la pata trasera del Repenomamus se agarra a la pata trasera del dinosaurio. “El peso de las pruebas sugiere que se estaba produciendo un ataque activo”, afirma el doctor Mallon.

Mallon, Wu y sus colegas descartaron la posibilidad de que el mamífero estuviera simplemente carroñeando un dinosaurio muerto. Por ejemplo, los huesos del dinosaurio no tienen marcas de dientes, lo que sugiere que no estaba siendo carroñeado, sino más bien depredado. Y es poco probable que los dos animales se hubieran enredado tanto si el dinosaurio hubiera muerto antes de que el mamífero se le echara encima. La posición del Repenomamus encima del Psittacosaurus sugiere que también era el agresor.

En el mundo moderno se conocen analogías de animales más pequeños que atacan a presas más grandes. Mallon y Wu señalan que se sabe que algunos glotones solitarios cazan animales más grandes, incluidos caribúes y ovejas domésticas. Y en la sabana africana, perros salvajes, chacales y hienas atacan a presas aún vivas, que se desploman, a menudo en estado de shock.

“Este podría ser el caso de lo que se representa en el fósil, en el que el Repenomamus se comió al Psittacosaurus cuando aún estaba vivo, antes de que ambos murieran en el tumultuoso choque”, explica Mallon.

El equipo de investigadores especula en su artículo con que los depósitos de origen volcánico de los yacimientos fósiles de Lujiatun, en China, seguirán aportando nuevas pruebas de interacciones entre especies, desconocidas de otro modo en el resto del registro fósil.

Tecnología extraterrestre podría haber sido encontrada en el mar; profesor de Harvard encabeza investigación

Con información de EuropaPress

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Fósil mamíferoHallado

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • Revelan imagen de Dominic McLaughlin como Harry Potter en nueva serie de HBO julio 14, 2025
  • Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación julio 14, 2025
  • Justin Bieber rinde homenaje a Eminem en su nuevo álbum ‘SWAG’ julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes