viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Enfermedad X”, la epidemia que la OMS quiere prevenir

marzo 15, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo definió a la “enfermedad X” como un patógeno “conocido pero no identificado”. Se trata de una peste que puede ser creada por mutación biológica, al igual que otras epidemias mortales del pasado como la gripe española o el VIH

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la “enfermedad X” en su más reciente plan global para acelerar la investigación y el desarrollo durante emergencias de salud como las epidemias del ébola, el síndrome respiratorio aguda grave (SARS, por sus siglas en inglés) o el zika.

La estrategia y preparación de este proyecto, conocido como Plan de Acción I&D 2018, fue publicado el mes pasado.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

El organismo la definió como un patógeno “conocido pero no identificado”. Se trata de una peste que puede ser creada por mutación biológica, al igual que otras epidemias mortales del pasado como la gripe española o el VIH.

“La enfermedad X representa el conocimiento de que una epidemia internacional seria podría ser causada por un patógeno desconocido actualmente”, indicó la OMS.

Al incluir a una patología que aún no existe a la “lista de enfermedades prioritarias”, la OMS busca reconocer y advertir que las trastornos infecciosos son impredecibles.

En la segunda revisión anual de la lista en febrero, los expertos de la OMS consideraron que es urgente acelerar la investigación y el desarrollo de antídotos para:

 

– la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
– la fiebre hemorrágica del Ébola y la fiebre hemorrágica de Marburgo
– la fiebre de Lassa
– el síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV)
– el síndrome respiratorio agudo grave (SARS)
– la infección por el virus Nipah
– la fiebre del valle del Rift (RVF)
– el virus Zika
– la Enfermedad X

La idea de la inclusión de la “enfermedad X” no es asustar a la gente, sino estimular a los funcionarios de salud a asegurarse de que estén preparados para todas las amenazas, no solo las predecibles, aclaró la organización.

 

Contenido relacionado

¿Qué es y cómo afecta el sarampión?

 

Etiquetas: emergencias de saludenfermedad XepidemiaOMSPlan de Acción I&D 2018

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes