miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Enfermedad X”, la epidemia que la OMS quiere prevenir

marzo 15, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo definió a la “enfermedad X” como un patógeno “conocido pero no identificado”. Se trata de una peste que puede ser creada por mutación biológica, al igual que otras epidemias mortales del pasado como la gripe española o el VIH

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la “enfermedad X” en su más reciente plan global para acelerar la investigación y el desarrollo durante emergencias de salud como las epidemias del ébola, el síndrome respiratorio aguda grave (SARS, por sus siglas en inglés) o el zika.

La estrategia y preparación de este proyecto, conocido como Plan de Acción I&D 2018, fue publicado el mes pasado.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

El organismo la definió como un patógeno “conocido pero no identificado”. Se trata de una peste que puede ser creada por mutación biológica, al igual que otras epidemias mortales del pasado como la gripe española o el VIH.

“La enfermedad X representa el conocimiento de que una epidemia internacional seria podría ser causada por un patógeno desconocido actualmente”, indicó la OMS.

Al incluir a una patología que aún no existe a la “lista de enfermedades prioritarias”, la OMS busca reconocer y advertir que las trastornos infecciosos son impredecibles.

En la segunda revisión anual de la lista en febrero, los expertos de la OMS consideraron que es urgente acelerar la investigación y el desarrollo de antídotos para:

 

– la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
– la fiebre hemorrágica del Ébola y la fiebre hemorrágica de Marburgo
– la fiebre de Lassa
– el síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV)
– el síndrome respiratorio agudo grave (SARS)
– la infección por el virus Nipah
– la fiebre del valle del Rift (RVF)
– el virus Zika
– la Enfermedad X

La idea de la inclusión de la “enfermedad X” no es asustar a la gente, sino estimular a los funcionarios de salud a asegurarse de que estén preparados para todas las amenazas, no solo las predecibles, aclaró la organización.

 

Contenido relacionado

¿Qué es y cómo afecta el sarampión?

 

Etiquetas: emergencias de saludenfermedad XepidemiaOMSPlan de Acción I&D 2018

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes