lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Es avalada la Ley Federal de Derechos la cual contempla ajustes en cobro de Internet

octubre 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Morena ignoró las advertencias sobre el aumento en los precios de internet y telefonía celular que estas modificaciones traerá

La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Derechos que contempla una serie de ajustes en el cobro de diversos servicios, con lo que se podrán recaudar 42 mil 267 millones de pesos.

Con el voto mayoritario de Morena y sus aliados, se concluyó la discusión de la Ley General de Derechos, la cual establece incrementar las cuotas de derechos que deberán pagar los concesionarios de internet y telefonía celular en 2021.

Este martes en sesión ordinaria se discutió en lo particular y avalaron el dictamen que contempla también un incremento en los cobros previstos en la expedición de pasaportes en un 30 por ciento en caso de urgencia, ajustes al cobro de derechos en áreas naturales protegidas y a los concesionarios del espectro radioeléctrico, para los servicios móviles e internet, a partir del primero de enero del siguiente año.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La mayoría parlamentaria de Morena ignoró las reservas de los diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PES, para mantener las tasas que se cobran actualmente por el uso del espectro radioeléctrico.

También podría interesarte: Comisión del Senado aprueba extinción de fideicomisos

Los legisladores advirtieron las afectaciones que causará esta determinación en aumentar los impuestos al internet y telefonía celular, cuando la gran parte de la población lo requieres para trabajar y los niños y adolescentes los usan para tomar sus clases, ante la pandemia del Covid-19.

El diputado por el PES, Edgar Guzmán, señaló que este aumento sería un duro golpe para las familias mexicanas y no para las empresas.

“No podemos traicionar al pueblo de México que nos ha otorgado su confianza en 2018 y aumentar el impuesto al internet de las familias mexicanas, porque su uso no es un lujo, es una necesidad”, solicitó en tribuna.

Por el PAN, la diputada Isabel Margarita Guerra, advirtió que con el impuesto al internet se reduce la posibilidad de aumentar la red de conectividad a zonas alejadas del país, al ser un factor de que las empresas retiren sus inversiones en México.

“Traerá una menor participación en futuras licitaciones, una inminente devolución del espectro, una menor inversión y despliegue de infraestructura, lo que llevará a las operadoras a irse a otros países con mejores condiciones”.

El dictamen fue aprobado en lo general y particular con 287 votos a favor, 6 abstenciones y 136 en contra. Se turnó al Senado para su análisis.

La iniciativa de origen por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contenía un incremento del 56%, pero en el dictamen aprobado quedó en 6.57% el aumento que entrará en vigor el primero de enero.

Con información de Ximena Mejía e Ivonne Melgar

Contenido relacionado

Mantener el Acceso Universal a la Información desde internet

NCV

Etiquetas: CostoincrementointernetLey Federal de Derechostelefonía celular

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes