miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Esta es la causa de la ‘maldición del faraón’ que mató a más de 20 personas

abril 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una explicación biológica detrás de las muertes asociadas con la ‘maldición del faraón’ que mató a más de 20 personas al abrir la tumba del Tutankamón

En noviembre de 1922, un grupo exploradores liderados por Howard Carter encontraron unas escaleras que conducían a la tumba de Tutankamón, más de 20 personas fallecieron luego de abrir la tumba del faraón.

El científico Ross Fellowes propuso una explicación biológica detrás de las muertes asociadas con la apertura de la tumba del faraón egipcio Tutankamón en 1922.

Te puede interesar: Captan misteriosas formas arácnidas en Marte

Te puedeinteresar

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025
Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

De acuerdo con el estudio, la “maldición del faraón” podría haber sido causada por envenenamiento por radiación debido a elementos naturales que contienen uranio y desechos tóxicos colocados dentro de la bóveda sellada.

Lo anterior podría explicar cómo la exposición a sustancias podría haber provocado ciertos cánceres, como el que acabó con la vida del arqueólogo Howard Carter, la primera persona que entró en la tumba de Tutankamón hace más de 100 años.

Al momento de su descubrimiento, la tumba del faraón contenía un texto del antiguo Egipto el que amenaza con “muerte por una enfermedad que ningún médico puede diagnosticar” a cualquiera que perturbe los restos momificados reales.

Sin embargo, el descubrimiento de Ross Fellowes demuestra efectivamente que la tumba estaba realmente “maldita”, aunque de manera deliberada y biológica, y no de manera sobrenatural como han sugerido algunos egiptólogos antiguos.

Howard Carter murió en 1939, probablemente a causa de un ataque cardíaco tras una larga batalla contra el linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta el sistema inmunológico. Se ha sugerido que el envenenamiento por radiación podría estar relacionado con este tipo de cáncer.

Lord Carnarvon, otro de los hombres que entró en la tumba, murió por envenenamiento de la sangre cinco meses después del descubrimiento.

Por si eso no fuera suficiente, poco después de la apertura de la tumba, hubo un breve corte de energía en El Cairo, donde todas las luces se apagaron.

Otras personas que participaron en la excavación murieron por diferentes causas como asfixia, derrames cerebrales, diabetes, insuficiencia cardíaca, neumonía, envenenamiento, malaria y exposición a rayos X.

Inscripciones halladas dentro de otros entierros en todo Egipto sugirieron que los antiguos pobladores conocían las toxinas, también se documentaron altos niveles de radiación en las ruinas de tumbas del Reino Antiguo, en dos lugares de Giza y en varias tumbas subterráneas en Saqqara.

Fue el 4 de noviembre de 1922, cuando exploradores liderados por Howard Carter encontraron unas escaleras que conducían a la tumba de Tutankamón. Tras varios meses, el equipo abrió la cámara funeraria y descubrió el sarcófago en febrero del año siguiente.

La tumba se considera una de las más lujosas descubiertas en la historia y está llena de objetos preciosos para ayudar al joven faraón en su viaje al más allá.

Síguenos en Twitter

Llegarán otros 123 médicos cubanos para trabajar en el IMSS-Bienestar

Etiquetas: faraónmaldición

Notas Relacionadas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia
Ciencia

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia

junio 27, 2025

El Enigmacursor mollyborthwickae, hallado en EE. UU., aporta pistas clave sobre la evolución de pequeños herbívoros del Jurásico. Un nuevo...

Cargar más

Notas recientes

  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025
  • Arrestan a delegado de Bienestar en Oaxaca por abuso sexual julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes