lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estos son los cambios que ocurren en la Tierra durante un eclipse solar

abril 2, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los eclipses solares son fenómenos astronómicos que ocurren muy pocas veces; además de impresionarnos, generan algunos cambios en nuestro planeta

Durante los eclipse solares ocurren ciertos cambios en nuestro planeta de los cuales no somos conscientes; aquí te contamos cuáles son.

¿Qué es y cómo se produce un eclipse solar?

Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar.

Este evento solo puede suceder durante la fase de luna nueva, cuando el Sol y la Luna están alineados con la Tierra. Existen tres tipos de eclipses solares: total, parcial y anular.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber del Eclipse Total de Sol del 8 abril 2024

En un eclipse total, la Luna cubre completamente el disco solar, mientras que en un eclipse parcial, solo una parte del Sol es oculta. En el caso de un eclipse anular, la Luna no cubre completamente el Sol, dejando un anillo de luz visible alrededor de sus bordes.

¿Qué cambios ocurren en la Tierra durante un eclipse solar?

Aunque uno de los cambios más notorios durante un eclipse solar es que po unos cuantos minutos se oscurece la Tierra, hay otros que ocurren mientras sucede este fenómeno astronómico. Toma nota cuáles son.

Cambios en la iluminación ambiental

Durante un eclipse solar, especialmente en los totales, uno de los cambios más notorios es la reducción significativa de la iluminación ambiental. A medida que la Luna cubre el Sol, el día se transforma gradualmente en un crepúsculo inusual, creando una atmósfera surrealista.

Este cambio abrupto afecta tanto a seres humanos como a animales, provocando reacciones de asombro y, en algunos casos, desorientación.

Variaciones de temperatura

Otro cambio perceptible durante un eclipse solar es la disminución de la temperatura. Al bloquearse la luz del Sol, se produce una notable caída en la temperatura ambiental, que puede variar entre 3 y 6 grados Celsius, dependiendo de la duración y cobertura del eclipse.

Comportamiento animal

El comportamiento animal también experimenta alteraciones significativas durante un eclipse solar. Muchas especies de animales se confunden ante el cambio repentino de luz y temperatura, lo que puede hacer que comiencen a comportarse como si fuera el crepúsculo o la noche.

Aves que normalmente cantan al amanecer o al atardecer pueden empezar a hacerlo, mientras que algunas especies nocturnas pueden activarse prematuramente.

Efectos en las plantas

Las plantas, al igual que los animales, pueden responder al eclipse solar. Aunque su reacción no es tan inmediata ni evidente, estudios han demostrado que ciertas plantas cierran sus flores o reducen su velocidad de fotosíntesis en respuesta a la disminución de luz.

Fenómenos ópticos únicos

Los eclipses de Sol propician la aparición de fenómenos ópticos únicos y espectaculares. Uno de ellos es la “corona solar”, visible solo durante un eclipse total, cuando la atmósfera externa del Sol se hace visible como un halo luminoso alrededor de la Luna oscura.

Otros fenómenos incluyen los “anillos de Baily”, causados por la luz solar que brilla a través de los valles lunares, creando puntos brillantes justo antes y después de la totalidad.

Cambio en la dirección del viento

La influencia de un eclipse solar en la atmósfera terrestre va más allá de lo visible, afectando incluso la dirección y velocidad del viento. Investigaciones de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, han mostrado que el descenso en la temperatura ambiental, causado por la ocultación del Sol, frena el ascenso del aire caliente desde la superficie terrestre.

Este fenómeno conduce a modificaciones en los patrones habituales del viento, alterando tanto su velocidad como su dirección. 

El efecto gravitacional durante el eclipse

La NASA explica que, debido a que el eclipse ocurre durante la fase de Luna nueva, los efectos gravitacionales son comparables a los experimentados regularmente cada 28 días. Sin embargo, lo que hace especial al eclipse es la alineación precisa de la Tierra, la Luna y el Sol. Esto afecta la fuerza gravitacional ejercida sobre objetos en la Tierra, incluidos nosotros mismos. 

Además, la alineación directa durante un eclipse, con la Luna y el Sol ubicados en el mismo lado de la Tierra, provoca una deformación en la corteza terrestre. Esta deformación puede elevar la superficie terrestre hasta 40 milímetros en áreas de hasta mil kilómetros, acercándonos un poco más al Sol de lo habitual.

Síguenos en X

Kalimba pide investigar declaraciones de tiktoker que lo acusa de abuso sexual
Etiquetas: cambiosEclipse

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Vigilantes de la UNAM, presos por muerte de fan del Cruz Azul noviembre 3, 2025
  • Asesinan a alcalde en Michoacán; famosos exigen justicia noviembre 3, 2025
  • “Sabía que su final estaba cerca”: los últimos días de Juan Gabriel, según sus hijos noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes