sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Todo lo que necesitas saber del Eclipse Total de Sol del 8 abril 2024

marzo 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes 8 de abril tendrá lugar un Eclipse Total de Sol visible en México y EU; prepárate para un fenómeno astronómico único con consejos y datos curiosos

El próximo 8 de abril, un eclipse total de sol captará la atención de millones de personas en México y Estados Unidos; este evento astronómico promete ser un espectáculo celestial de gran magnitud.

OSCURIDAD ABSOLUTA DE CASI 5 MINUTOS

Este eclipse total de sol del lunes 8 de abril de 2024 ha sido denominado como el Gran Eclipse Mexicano debido a las excelentes condiciones climáticas de México para su observación. La duración de la fase total será mayor en México, convirtiéndolo en un sitio privilegiado para este fenómeno. El eclipse será visible en América del Norte, abarcando México, Estados Unidos y Canadá, pero con una visibilidad y duración particularmente destacadas en México.

Te puede interesar: Durango espera más de 20 mil turistas para apreciar eclipse solar

Te puedeinteresar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025
Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

El inicio del eclipse total en el puerto de Mazatlán, uno de los mejores lugares para su observación en México, será a las 11:07 am, terminando la totalidad a las 11:11 am. En Mazatlán, la duración del eclipse total será de 4 minutos con 20 segundos, la mayor en todo el continente. Además de Mazatlán, otras ciudades como Durango, Torreón y Monclova también disfrutarán del eclipse total, aunque con una duración menor.

¿SE VERÁ EN LA CDMX?

La Ciudad de México y la mayoría del país experimentarán un eclipse parcial, con la Luna cubriendo aproximadamente el 79 % del disco solar.

UBICACIÓN Y HORARIO

El eclipse iniciará su recorrido en México, trazando una ruta diagonal hacia el noreste. Esta trayectoria abarcará desde Texas hasta Maine y New Brunswick, en Canadá, cruzando las montañas Adirondack de Nueva York alrededor de las 15:25 horas, según datos proporcionados por la NASA.

¿EN QUÉ OTRAS PARTES DEL MUNDO SE VERÁ?

A nivel internacional, el eclipse total comenzará sobre el océano Pacífico Sur y, tras cruzar México, seguirá su camino a través de Estados Unidos desde Texas hasta Maine, y finalmente, entrará a Canadá, cruzando desde el sur de Ontario hasta salir por la costa atlántica de Terranova. Este trayecto permitirá a los observadores en estas áreas presenciar la oscuridad total por un breve momento.

Este eclipse no solo será visible en América del Norte; partes de Europa, Asia, y Oceanía experimentarán un eclipse parcial, extendiendo la experiencia a observadores en lugares tan lejanos como Noruega, España, y las islas del Pacífico.

RECOMENDACIONES DE OBSERVACIÓN

Ante este majestuoso fenómeno, la NASA y científicos relevantes han emitido una serie de recomendaciones para observar el eclipse de manera segura y aprovechar la oportunidad para realizar observaciones científicas caseras:

Protección Ocular: Utilizar lentes especiales para eclipse o métodos indirectos de observación para proteger la vista.

Observación de Comportamiento Animal: Se sugiere prestar atención a las mascotas y animales de granja, ya que tienden a exhibir comportamientos inusuales durante el evento.

Registro de Cambios Ambientales: Invitan a grabar el notable silencio que se produce cuando aves e insectos cesan sus cantos repentinamente, fenómeno característico de los eclipses totales.

DATOS CURIOSOS

Eclipses en México: Según el INEGI, los eclipses totales de sol son eventos raros en una ubicación geográfica específica. México ha sido testigo de estos fenómenos en ocasiones anteriores, siendo el más reciente el observado en 1991, que dejó una profunda impresión en quienes tuvieron la oportunidad de experimentarlo.

PREPARATIVOS

Prepárate con antelación, adquiriendo los filtros solares adecuados y planeando un lugar óptimo para su observación. ¡Recuerda que es uno de los espectáculos naturales más impresionantes de estos días!

Síguenos en X

Tres personas pierden la vida por tiroteos en un suburbio de Filadelfia
Etiquetas: EclipseSol

Notas Relacionadas

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes