domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estos son los factores comunes entre fallecidos por Covid-19

mayo 19, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los efectos y factores del coronavirus pueden ser adversos pero las cifras indican que algunos en común, están presentes en fallecidos por coronavirus

El brote de coronavirus ya ha rebasado los 2 millones de infectados en todo el mundo y ha dejado más 137 mil fallecidos a nivel mundial.

Reducir el número de contagios es crucial para poder frenar las dramáticas cifras de fallecidos que se dan en aquellos países en los que el brote ha golpeado con fuerza. Esto incluye nuestro país, donde ya son más de 18 mil los muertos por coronavirus.

Aunque el comportamiento de este virus sigue siendo incierta, hay algunos factores que se han identificado entre las personas que han fallecido debido a éste. Aquí algunos de ellos:

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025
  • La edad

El coronavirus afecta de manera más severa a las personas de mayor edad, principalmente a aquellas que superan los 65 años.

Según un estudio del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dado a conocer a principios de marzo, de los más de 44 mil pacientes de coronavirus estudiados, la mayoría de las muertes se produjeron entre los que tenían al menos 60 años o más.

El informe encontró que la tasa de mortalidad se elevó hasta el 8% en pacientes mayores de 70 años y al 15% en los de 80 años. Sin embargo personas más jóvenes de dicho rango también han fallecido.

  • El género

Hasta la fecha los datos analizados de pacientes y fallecidos por coronavirus indican que la enfermedad resulta más mortal en hombres que en mujeres.

Como determinó un análisis del grupo de investigación académica Global Health 50/50,”los hombres tienen entre un 50% y un 80% más de probabilidades de morir por el coronavirus que las mujeres. Aunque este porcentaje puede variar significativamente según el país.

  • Enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la información facilitada por CDC, males como insuficiencia cardiaca, enfermedad de las arterias coronarias, cardiomiopatías o hipertensión pulmonar “son algunas de las afecciones que pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.”

  • Sistemas inmunitarios débiles

Ciertas enfermedades o medicamentos pueden debilitar el sistema inmunitario de una persona, haciendo que esta tenga mayor riesgo de padecer un caso crítico de coronavirus. Como explica el CDC esto se debe a que aquellos organismos con menores defensas ofrecerán menos resistencia o podrán combatir peor al virus.

Todos estos factores de riesgo pueden variar dependiendo de cada paciente y puede ser que una persona que no cuente con ninguno de ellos, también fallezca a causa de Covid-19, sólo que sus probabilidades serán más bajas.

Por ello la importancia de seguir protegiéndonos por igual y permanecer en casa, pues los efectos del coronavirus aún son desconocidos.

Contenido relacionado:

Científico ruso sugiere que el coronavirus «se quedará para siempre»

AFG

Etiquetas: Factores comunesfallecidos Covid-19pandemia

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes