sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudiantes del CIDE protestan en Palacio Nacional; piden validar revocación de director

abril 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) llevó a cabo una consulta de revocación de mandato

Estudiantes de la Asamblea Estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se manifiestan esta mañana frente a Palacio Nacional.

Esto, para entregar al presidente Andrés Manuel López Obrador los resultados de la consulta de revocación del director José Romero Tellaeche, en la que la mayoría de quienes participaron, optó por su salida, por lo que le solicitan al Ejecutivo federal su destitución inmediata. Los alumnos solicitan que se reponga a plenitud la convocatoria de selección de dirección del CIDE.

En un comunicado que leyeron frente al recinto histórico, señalaron que la jornada de la consulta de revocación se desarrollo con éxito y que el 94% de los sufragios se manifestaron a favor de revocar el nombramiento a Romero Tellaeche, mientras que solo el 5.75% (22 votos) lo hicieron a favor de su continuidad.

Te puedeinteresar

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025
En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Eduardo Muñiz, estudiante de maestría del CIDE, señaló que acudían a Palacio Nacional para compartir con el presidente de la República los resultados de la consulta de revocación de “nuestro impuesto director Romero Tellaeche en función que el Presidente es sensible a la opinión de una comunidad organizada y que se ha expresado democráticamente”-

Los alumnos señalaron que el problema surgió por el comportamiento “autoritario y despótico de Romero Tellaeche durante su desempaño como director interino del CIDE

“Sin embargo escaló a crisis tras la intervención de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, quien impuso de manera ilegal a Romero como directos general de nuestro centro, a pesar de nuestro abierto rechazo a su nombramiento y al incumplimiento del procedimiento estatutario par hacerlo.

Solicitamos respetuosamente que en consideración de la marcada ilegitimidad de quien se ostenta director y de la denuncias que hamos realizado respecto a la ilegalidad de su nombramiento, gire sus amables instrucción para que se le destituya de inmediato y se reponga a plenitud la convocatoria de selección de dirección del CIDE. Así mismo, agradecemos que nos brinde un espacio para poder explicar con detalle las múltiples aristas del conflicto que afrontamos.

Confiamos en los caminos institucionales y en los bueno oficios de la soberanía que ustedes representa”, indicaron.

También podría interesarte: Conacyt nombra Investigadora Nacional Emérita a la madre de su titular

Consulta

La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) llevó a cabo una consulta de revocación de mandato para determinar si su director general, José Antonio Romero Tellaeche, continúa en el cargo, ejercicio que arrojó un resultado de 94% de votos pidiendo su destitución.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, los estudiantes del CIDE informaron que mañana viernes acudirán a Palacio Nacional para entregar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia el resultado de la consulta, que se llevó a cabo los días 6 y 7 de abril.

“Demandamos que nuestra decisión sea escuchada. Somos una comunidad que, convencida del valor democrático, lo tomó e hizo suyo”, señalaron en el comunicado.

Detallaron que en su ejercicio de revocación de mandato participó 42% de la comunidad del centro de investigación, lo que representa un total de 383 personas, entre alumnos, académicos y trabajadores.

“De los 383 votos recibidos, el 94% (360 votos) fue a favor de que se le revoque el mandato impuesto por Conacyt al Dr. Romero Tellaeche. El 5.75% (22 votos) fue a favor de que continúe en el cargo y el 0.25% (1 voto) corresponde a la votación nula”, expusieron.

En una protesta realizada el 22 de marzo, los estudiantes recordaron cuatro días antes había expirado el plazo que había otorgado un juez al Conacyt para entregar el acta de la supuesta designación del director general del CIDE, Romero Tellaeche.

La protesta fue contra la gestión de María Elena Álvarez-Buylla como directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“¡Álvarez-Buylla, la ciencia no es tuya!”, gritaba el grupo de estudiantes de la comunidad del CIDE que acudieron a las oficinas del Conacyt buscando el diálogo con la investigadora que estaba en una conferencia de prensa sobre el lago de Texcoco.

Los estudiantes dejaron mensajes para Álvarez-Buylla en hojas de papel que tenían imágenes de cerdos donde cada uno contenía reclamos sobre sus decisiones al frente del Conacyt.

Cabe apuntar que tras el nombramiento de Romero Tellaeche como director del CIDE en noviembre de año pasado, la comunidad estudiantil ha realizado varias protestas, acusando conflictos de interés en su designación.

COMUNICADO OFICIAL SOBRE LA JORNADA DE REVOCACIÓN DE ROMERO.

Nos vemos mañana temprano en Palacio Nacional para compartir los resultados de la votación.

¡Si Conacyt impone, la comunidad dispone! pic.twitter.com/471bfBl9Qt

— Comunidad Estudiantil del CIDE (@plumaverdeORG) April 8, 2022

Contenido relacionado:

Juez da ultimátum a FGR para determinar acción penal contra científicos del Conacyt

CAB

Etiquetas: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Notas Relacionadas

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez
CDMX

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025

Después de la pandemia de Covid-19, se incrementó el uso de servicios de hospedaje por aplicación. Estiman que gentrificación ha...

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario
CDMX

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Por el momento, no se les concederá el aumento salarial del 30% que han solicitado. En CDMX, defensores públicos solicitan...

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro
CDMX

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro

julio 5, 2025

Las actividades se reanudan el lunes. Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro. Luego de más de un...

IECM considera exitosos los debates entre aspirantes al Poder Judicial
CDMX

IECM considera exitosos los debates entre aspirantes al Poder Judicial

julio 5, 2025

Los debates permitieron a las candidatas y candidatos exponer sus propuestas y contrastar sus ideas. IECM considera exitosos los debates...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes