jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela que casi 400 medicamentos no curan absolutamente nada

junio 19, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los medicamentos señalados hay para afecciones cardiacas, antidepresivos, suplementos de vitamina A, y aditamentos médicos para afecciones físicas

Un informe en el que trabajaron investigadores de tres prestigiosas universidades estadounidenses, reveló que 394 fármacos y prácticas medicas incumplen el objetivo con el que fueron lanzados al mercado, alcanzando niveles de bajo o cero eficacia.

Luego de más de 3 mil pruebas a diferentes medicamentos, encontraron que el 20% de ellos no dieron los resultados esperados para controlar enfermedades cardiovasculares; así como antidepresivos comunes recetados a pacientes con enfermedades como Alzheimer, parches de terapia de reemplazo de nicotina durante el embarazo, fármacos contra el insomnio, protectores de cadera para evitar el riesgo de fracturas, medias de compresión para reducir el riesgo de trombosis venosa profunda tras un ACV, y la administración de suplementos de vitamina A en recién nacidos, a fin de reducir los niveles de mortalidad.

Los autores del estudio son investigadores de las universidades de Chicago, la escuela de medicina de la Universidad de Maryland y la Oregon Health & Science University, quienes publicaron en la revista eLife los resultados del análisis titulado: “Meta-investigación: una revisión exhaustiva de ensayos clínicos aleatorios en tres revistas médicas revela 396 revocaciones”.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Ahí evidencian que se analizaron tres mil investigaciones y ensayos clínicos de los últimos 15 años hechas por prestigiosas publicaciones como The Journal of the American Medical Association, The Lancet y The New England Journal of Medicine, cuyos resultados distan mucho de lo que sus fármacos prometen.

En su informe las llaman “prácticas médicas de bajo valor” y aclaran que los fallos en los medicamentos se deben a distintos factores clasificándolos desde “ineficientes” hasta “costar más que otras opciones, pero sólo ofrecer una eficacia similar”.

Los expertos advierten que si estos productos no son sacados del mercado a tiempo, “pueden provocar daños físicos y emocionales, socavar la confianza pública en la medicina y tener un costo de oportunidad”.

Médicos como Gustavo Sevlever, director de Investigación y Docencia de Fleni, en Argentina, señaló que estos fallos pueden ser causados por el “carácter evolutivo de la medicina”.

“Lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. Lo que funciona bien en un momento, puede dejar de funcionar después. La medicina es un blanco móvil”.

Además explicó que los medicamentos, pasan distintos ensayos clínicos que llevan adelante los laboratorios, dueños de las patentes. En la fase 1 se hacen testeos en individuos. En la fase 2, se toma un grupo más grande. En la 3, podrían ser miles de pacientes, y es ahí donde la mayoría de los medicamentos fracasa.

“Pero si pasan las tres fases con éxito, lo que sigue es la aprobación de la autoridad competente en medicamentos (en Argentina es la ANMAT) y la droga termina, por fin, en la farmacia”, explicó.

“Viene entonces la fase 4: cuando el medicamento sale al mercado y lo pruebas en la población, realmente. Entonces podría pasar que vieras que no está a la altura de su promesa. Si la idea era que reemplazara a otra droga, podría pasar que, o no fuera tan eficaz, o fuera más doloroso, o no fuera competitivo desde algún lugar. Ahí es cuando se hace una reversión médica, o sea, una objeción. Lo mismo puede pasar en el caso de una práctica clínica”, dijo.

Contenido relacionado

¿Sabes qué hacer con tus medicamentos caducos?
Etiquetas: análisisantidepresivosdeficientesestudiomedicamentosmedicinasplacebo

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes