martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Evo Morales acusa que represión en Bolivia es un genocidio

noviembre 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“¿Por qué tanto miedo al Evo, tanto miedo al indio?”, expresó el depuesto presidente de Bolivia en rueda de prensa ofrecida desde la Ciudad de México

El presidente depuesto tras el golpe de Estado en Bolivia, Evo Morales, señaló que “la nacionalización de recursos es el fondo de este conflicto”, el cual derivó en una dictadura militar de derecha que a la fecha suma al menos 30 muertos.

“Algunos no aceptan que los indios gobiernen”, agregó Morales.

El expresidente explicó los avances de su adminsitración en la producción de litio y las reservas gasíferas de la nación andina.

Te puedeinteresar

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025
Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025

Señaló que el Gobierno de facto en su país publicó “una carta blanca” para masacrar personas. “Emitieron un decreto como si tuvieran carta blanca para matar a bolivianos. Eso sólo se hacía en la dictadura militar”, dijo en conferencia de prensa este miércoles 20 de noviembre, desde la Ciudad de México.

Morales indicó que la represión del régimen golpista ha ocasionado al menos 30 muertes y decenas de heridos a manos de las fuerzas armadas. “Tenemos cerca de 30 muertos en una semana. Esta masacre es parte de un genocidio que ocurre en nuestra querida Bolivia”, declaró.

El presidente depuesto también hizo un llamado a la Organización de Naciones Unidas para denunciar y frenar “esta masacre de hermanos indígenas que piden paz, democracia y respeto a la vida en las calles”.

Sin embargo, no descartó una salida negociada al conflicto, incluso mediante la realización de nuevas elecciones. 

El líder cocalero exiliado en México, también convocó a organizaciones internacionales y al Papa Francisco para construir una Comisión de la Verdad que permita aclarar lo sucedido en las elecciones presidenciales del 20 de octubre. 

Morales criticó las presiones externas involucradas en la crisis boliviana y acusó de golpista a la Organización de Estados Americanos (OEA).

También hizo un llamado “para que algunas organizaciones se sumen para demostrar cómo la OEA se sumó a este golpe de Estado”.

“Hemos ganado en primera vuelta. Hay informes internacionales que lo demuestran”, indicó.

En este sentido, Morales dijo esperar que “la comunidad internacional pueda aportar” a solucionar el conflicto político en su país “y no sea como la OEA, golpista”.

Morales informó que EE.UU. ha operado políticamente para impedir que vuelva a Bolivia.

“Desde el norte nos informan que EE.UU. no quiere que vuelva a Bolivia“, apuntó. “Decisiones políticas internas y externas no quieren que vuelva a Bolivia”, reiteró.

El líder socialista señaló que algunas voces ha demandado un diálogo con Morales fuera del país, situación que rechazó, al considerar que no tiene ningún motivo para que dichas conversaciones para pacificar al país se realicen fuera de Bolivia.

“¿Por qué tanto miedo al Evo, tanto miedo al indio?”, expresó.

El exmandatario criticó el silencio de los grandes medios de comunicación tanto en Bolivia como a nivel internacional, que han callado ante la masacre del pueblo boliviano.

“Muchos medios de comunicación están como con anestesia, no informan”, señaló.

Contenido relacionado

Presidenta de Bolivia exonera a las fuerzas represoras; van 23 muertos en protestas

Etiquetas: BoliviaEvo MoralesgenocidioJeanine Áñez

Notas Relacionadas

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros
Internacional

Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros

octubre 21, 2025

La fiscalía francesa advirtió que los ladrones no se beneficiarán de los millones si funden las valiosas piezas históricas del...

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad
Estados

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025

Cámaras de seguridad captaron a un hombre sustraer ropa interior en la región 259; habitantes alertan sobre posibles robos recurrentes....

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia
Estados

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

octubre 21, 2025

Cinco jóvenes fueron golpeados y humillados por pobladores de Ocosingo tras ser acusados de asesinato; defensores de derechos humanos exigen...

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado
Estados

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado

octubre 21, 2025

El cuerpo fue identificado por tatuajes de San Judas Tadeo y la Santa Muerte; el caso mantiene en vilo a...

Cargar más

Notas recientes

  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025
  • Robo en el Louvre: joyas robadas valen más de 88 millones de euros octubre 21, 2025
  • Yolanda Andrade y Montserrat Oliver se reencuentran entre lágrimas octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes