martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Expansión de virus en China fue causada por personas no detectadas oportunamente que salían diariamente

marzo 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas señalan que la transmisiones invisibles representan un gran desafío para contener el brote, por lo que la mejor herramienta es el aislamiento

Investigadores chinos y estadounidenses han revelado que la expansión de coronavirus dentro del país asiático, la cual se convirtió en una pandemia mundial, fue causada por el no aislamiento oportuno de ciudadanos infectados con este mal, los cuales no fueron detectados a tiempo.

Usando los datos de infección de las primeras semanas para modelar la evolución temporal y espacial del coronavirus primero en Wuhan y después en otras 375 ciudades chinas, los expertos hallaron que cuando se implementaron las rigurosas medidas de aislamiento en el país, éstas fueron tardías.

Fue el pasado 23 de enero cuando las autoridades chinas decretaron el bloqueo de la ciudad de Wuhan, así como la reclusión de sus habitantes en sus casas, es decir, dos semanas después de la primera advertencia regional de la aparición de un virus de rápida expansión.

Te puedeinteresar

Muere embajador sudafricano en París, investigan causas

Muere embajador sudafricano en París, investigan causas

septiembre 30, 2025
DEA detuvo a 1,287 integrantes de CJNG y Sinaloa

DEA detuvo a 1,287 integrantes de CJNG y Sinaloa

septiembre 30, 2025

El modelo matemático muestra que la mayoría de los contagios los provocaban infectados no detectados que no presentaban ninguna sintomatología y por lo tanto se desplazaban diariamente por toda la ciudad.

“La explosión de casos por Covid-19 en China se debió en gran medida a los individuos con síntomas leves o asintomáticos que no fueron detectados”, sostiene en una nota de la Universidad de Columbia (EE UU) el profesor de ciencias de la salud ambiental Jeffrey Shaman.

“Dependiendo de su carácter contagioso y su número, los casos no detectados pueden exponer a una porción mucho mayor de la población al virus de la esperada”, añade Shaman. Este coautor del estudio concluye: “Estas transmisiones invisibles seguirán representando un gran desafío para contener el brote”.

Tan sólo en el Año Nuevo chino, apuntan, la transmisión del coronavirus recorrió millones de personas entre locales y turistas que no acataron las medidas de no establecerse en lugares concurridos.

El trabajo, publicado en la revista Science, ha encontrado que hasta el aislamiento forzado de Wuhan, el 86% de todas las infecciones no estaban siendo detectadas. Es decir, solo el 14 de los infectados estaban bajo control.

El resto, ya fueran asintomáticos o con sintomatología leve, seguían haciendo su vida normal. Así, durante muchos días hubo dos ratios de transmisión muy diferentes. Aquel 23 de enero, solo había 801 casos documentados, mientras el total de infectados debió ser de 13.118.

Solo después del confinamiento, estos contagiados invisibles redujeron su potencial pandémico. Pero el coronavirus ya se había esparcido por casi 400 ciudades chinas.

Tras las medidas de cierre de Wuhan, más tarde extendidas a buena parte de China, la dinámica de la epidemia cambia en la ciudad origen. Entre el 24 de enero y el 8 de febrero, los autores del estudio estiman que el porcentaje de contagiados invisibles baja hasta el 35%. Además salen a la luz más rápido.

Por primera vez, el número básico de reproducción (R0) de la epidemia, entendido como las nuevas infecciones por cada infectado mientras está enfermo, bajó hasta el 0,99. Era el primer paso para el control de la epidemia, aunque solo en Wuhan.

Contenido relacionado

Cómo preparar tu hogar para el Covid-19/coronavirus

NCV

Etiquetas: aislamiento tardíoChinacoronavirusexpansiónprevención

Notas Relacionadas

Muere embajador sudafricano en París, investigan causas
Internacional

Muere embajador sudafricano en París, investigan causas

septiembre 30, 2025

El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Mthethwa, fue hallado muerto en París; las autoridades investigan causas y no descartan suicidio...

DEA detuvo a 1,287 integrantes de CJNG y Sinaloa
Internacional

DEA detuvo a 1,287 integrantes de CJNG y Sinaloa

septiembre 30, 2025

La DEA arrestó a más de mil 200 miembros de los cárteles de Sinaloa y CJNG y confiscó fentanilo, armas,...

Israel y Estados Unidos acuerdan plan para estabilizar Gaza
Internacional

Israel y Estados Unidos acuerdan plan para estabilizar Gaza

septiembre 30, 2025

Israel y Estados Unidos pactan un plan de 20 puntos para Gaza que incluye liberación de rehenes y evita ocupación;...

Restos de animales decapitados aparecen en Monterrey
Estados

Restos de animales decapitados aparecen en Monterrey

septiembre 30, 2025

Vecinos de Monterrey hallaron bolsas con restos decapitados de cabras, aves y posiblemente perros, presuntamente vinculados a rituales de santería...

Cargar más

Notas recientes

  • Madonna confiesa que pensó en quitarse la vida durante la batalla legal por su hijo septiembre 30, 2025
  • Matan a Micky Hair en Polanco; investigan a hombre con orden de restricción septiembre 30, 2025
  • México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes