lunes, septiembre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Expertos de la ONU formarán comisión para investigar crímenes de guerra en Ucrania

marzo 30, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó su “inmensa preocupación” por los hechos en la crisis del país europeo

Naciones Unidas nombró este miércoles a tres expertos en derechos humanos para investigar posibles crímenes de guerra en Ucrania, donde Rusia ha sido acusada de bombardeos indiscriminados contra la población civil.

El grupo independiente, dirigido por el noruego Erik Mose, investigará todas las acusaciones de abusos de derechos y violaciones del derecho internacional humanitario “en el contexto de la agresión contra Ucrania por parte de la Federación Rusa”, según un comunicado.

Ucrania y sus aliados de Occidente han acusado a las fuerzas armadas rusas de matar e infligir sufrimiento a los residentes mediante el bombardeo y el asedio de ciudades, sobre todo el puerto meridional de Mariúpol. Moscú niega haber atacado a los civiles.

Te puedeinteresar

China inaugura el puente más alto del planeta

China inaugura el puente más alto del planeta

septiembre 28, 2025
Seis detenidos por la tortura de mujeres en Buenos Aires

Seis detenidos por la tortura de mujeres en Buenos Aires

septiembre 28, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha creado la comisión de investigación por un año a petición de Ucrania y de sus aliados, entre ellos la Unión Europea, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Rusia, que califica su invasión del 24 de febrero de “operación especial” para desarmar y “desnazificar” a Ucrania, se opuso a la investigación.

Las Naciones Unidas también realizan investigaciones sobre crímenes de guerra en Siria, Myanmar y otros conflictos. Sus informes se han utilizado para levantar casos con evidencia para posibles procesamientos.

En virtud de la resolución sobre Ucrania adoptada por el foro de Ginebra, compuesto por 47 miembros, el grupo entrevistará a los testigos y recopilará material forense para cualquier procedimiento judicial futuro. El grupo deberá presentar sus conclusiones iniciales en septiembre.

Mose es un ex juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y ex presidente de la Corte Penal Internacional para Ruanda, que también fue magistrado del Tribunal Supremo de Noruega.

Otros miembros del panel son Jasminka Dzumhur, defensora de los derechos humanos de Bosnia y Herzegovina, y Pablo de Greiff, colombiano que fue el primer investigador de justicia de la ONU.

También podría interesarte: Las cerveceras Carlsberg y Heineken anuncian su salida de Rusia

Los bombardeos y los ataques indiscriminados de Rusia contra zonas pobladas de Ucrania generan una “inmensa preocupación” y podrían configurar “crímenes de guerra”, afirmó este miércoles la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

“Los ataques indiscriminados están prohibidos por la ley humanitaria internacional y podrían constituir crímenes de guerra”, dijo la exmandataria chilena ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, recurriendo al condicional por convención, dado que las acusaciones deben ser por principio decididas por un tribunal.

“Las vidas de millones de personas se han visto trastornadas al verse forzadas a huir de sus hogares o a vivir en sótanos y en refugios antiaéreos mientras sus ciudades son hostigadas y destruidas”, agregó.

La Alta Comisionada instó a Rusia a prestar oídos a los llamamientos internacionales y a “actuar de inmediato para retirar sus tropas del territorio ucraniano”.

Bachelet se muestra también preocupada por el uso de armas sumamente potentes y con amplio radio de acción en zonas pobladas, que provocan “daños masivos” entre los civiles.

Indicó que sus servicios recogieron “testimonios creíbles de que las fuerzas armadas rusas usaron bombas racimo en zonas pobladas al menos 24 veces” desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

Ni Rusia ni Ucrania adhirieron a la convención de prohibición de ese tipo de armas, particularmente letales porque muchas veces no explotan de inmediato y se convierten en minas.

Contenido relacionado:

Rusia ataca cerca de Kiev y Chernígov y bombardea un edificio de la Cruz Roja

CAB

Etiquetas: crimen de guerrainvasión rusaONUUcrania

Notas Relacionadas

China inaugura el puente más alto del planeta
Internacional

China inaugura el puente más alto del planeta

septiembre 28, 2025

China ha puesto en funcionamiento el Puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, ahora reconocido oficialmente como el más alto...

Seis detenidos por la tortura de mujeres en Buenos Aires
Internacional

Seis detenidos por la tortura de mujeres en Buenos Aires

septiembre 28, 2025

Las autoridades argentinas han arrestado a un sexto implicado en el brutal triple femicidio ocurrido en la provincia de Buenos...

Tiroteo en iglesia mormona en Míchigan
Internacional

Tiroteo en iglesia mormona en Míchigan

septiembre 28, 2025

Un tiroteo ocurrido la mañana de este domingo en una iglesia mormona de Grand Blanc, en las afueras de Flint,...

La ONU restablece sanciones contra Irán
Internacional

La ONU restablece sanciones contra Irán

septiembre 28, 2025

Las Naciones Unidas volvieron a imponer sanciones a Irán debido a su programa nuclear, luego de que fracasaran los más...

Cargar más

Notas recientes

  • Queman tres unidades del transporte público en Chilpancingo septiembre 28, 2025
  • Alpinista intenta tomarse una selfie y cae 200 metros septiembre 28, 2025
  • Colapsa muro en Gustavo A. Madero y aplasta vehículos septiembre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes