viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transfirió al gobierno federal un total de 7 mil 507 millones 913 mil 710 pesos tras la desaparición de seis fideicomisos que administraba.

Estos fondos estaban destinados a cubrir prestaciones médicas, pensiones de trabajadores y mandos, así como recursos generados por la venta de publicaciones y otros proyectos.

En el informe final de su gestión, la ministra presidenta Norma Piña —quien estuvo al frente del máximo tribunal por dos años y ocho meses— detalló el proceso de liquidación de los fideicomisos con números 2125, 80687, 80688, 80689, 80690 y 80691.

Al 2 de abril de 2025, cinco de estos fideicomisos acumulaban 6 mil 654.2 millones de pesos, recursos que fueron entregados a la Tesorería de la Federación (Tesofe). Los montos se distribuían así:

Te puedeinteresar

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025
Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025
  • Fideicomiso 80687 (Remanentes Presupuestales): 1,680 millones de pesos
  • Fideicomiso 80688 (Prestaciones Médicas): 174.6 millones
  • Fideicomiso 80689 (Ganancias por publicaciones y proyectos): 200.6 millones
  • Fideicomiso 80690 (Pensiones a mandos medios y personal operativo): 3,594.2 millones
  • Fideicomiso 80691 (Pensiones a mandos superiores): 1,004.8 millones

A esta cantidad se sumaron 853 millones 913 mil 710 pesos provenientes del Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia (fideicomiso 2125), administrado por Banobras, y cuyo traspaso se realizó en diciembre de 2024.

La eliminación de estos fondos había sido detenida por resoluciones judiciales que otorgaron suspensiones en juicios de amparo. No obstante, tras la entrada en vigor de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), publicada el 15 de septiembre de 2024, se aplicó el principio de supremacía constitucional, lo que permitió reactivar el proceso de extinción.

Te podría interesar: Ahorro del Senado en limpieza se opaca con alza de dietas

El Comité de Gobierno y Administración de la SCJN confirmó el cierre formal del proceso el 24 de junio de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó el pasado 7 de febrero que el dinero recuperado se destinaría al fortalecimiento del ISSSTE. En enero había propuesto que dichos recursos también podrían usarse para incrementar el presupuesto del INE en relación con la organización de la elección judicial. En ese contexto, criticó a los ministros por aceptar amparos que, en su momento, impidieron que los recursos se transfirieran a la Tesofe.

Norma Piña, al presentar su informe de gestión, subrayó que su administración enfrentó uno de los momentos más complejos en la historia reciente de la Corte, marcado por una profunda reforma judicial. Afirmó que durante su periodo se defendió la independencia judicial y se garantizó el acceso a la justicia, pese a presiones institucionales y políticas.

El próximo martes se presentarán también los informes de la ministra Loretta Ortiz (Primera Sala) y del ministro Javier Laynez (Segunda Sala), en la última sesión pública del pleno en su actual composición.

Síguenos en X

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional
Etiquetas: $7500 MDPextincióngobierno federalministrosNorma PiñaSCJN

Notas Relacionadas

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia
Nacional

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025

Ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones. Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco...

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica
Nacional

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

Destacó que el principio de cosa juzgada debe permanecer inviolable. Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y...

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional
Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Este jueves también marcharon por Paseo de la Reforma como parte de sus exigencias. Padres de los 43 se reúnen...

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia
Nacional

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia

noviembre 27, 2025

Durante estos meses, el Instituto enfrentó problemas como expedientes incompletos. INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes