viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fallece Carlos Garduño Núñez, miembro del ‘Escuadrón 201’

febrero 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El coronel Carlos Garduño Núñez formó parte del ‘Escuadrón 201’ y fue el último piloto superviviente de ese cuerpo.

La tarde de este jueves el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer la muerte de Carlos Garduño Núñez, quien formó parte del ‘Escuadrón 201‘ y fue el último piloto superviviente de ese cuerpo.

Por medio de un comunicado se detalló que Garduño Núñez ostentó grado de Coronel Fuerza Aérea Piloto Aviador y combatió durante la Segunda Guerra Mundial.

Hacemos votos por su eterno descanso y ofrecemos nuestras sentidas condolencias a su apreciable familia y amigos, deseándoles pronta resignación, paz y consuelo”, expresó.

https://twitter.com/Luis_C_Sandoval/status/1489399809266130944?s=20&t=fuWmlJKPCkygdF00Qd1UYg

La primera y única vez que México participó en un conflicto bélico fuera de su territorio fue en la Segunda Guerra Mundial, con el Escuadrón 201.

Te puedeinteresar

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025
Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025

Aunque desde el inicio del conflicto militar, México sostuvo una posición de neutralidad, en mayo de 1942 embarcaciones nacionales que abastecían a Estados Unidos de petróleo fueron atacadas en aguas del Golfo de México por submarinos alemanes.

Por estas agresiones, el 28 de mayo de 1942, Manuel Ávila Camacho, entonces presidente, pidió al Congreso declarar la guerra a las potencias del Eje, conformadas por Alemania, Japón e Italia.

Tras una evaluación de su situación económica y militar, México decidió contribuir al esfuerzo bélico de los Aliados por medio de un contingente cuya participación fuese significativa sin representar un alto costo humano ni financiero.

Además, en el país se hicieron simulacros de bombardeo, hubo apagones prolongados y se implementó el Servicio Militar Nacional obligatorio.

En febrero de 1944 se creó la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y en mayo de ese año se dio a conocer la intención de enviar tropas al frente. Un total de 299 elementos, entre ellos los mejores pilotos aviadores, fueron enviados a Estados Unidos para recibir entrenamiento.

En diciembre de 1944, el Senado autorizó el envío de tropas para pelear en el exterior y se decidió que los efectivos enviados a EE.UU. se convirtieran en la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), dando lugar al Escuadrón de Pelea 201 de la FAEM.

En mayo de 1945, los integrantes del Escuadrón 201 izaron la bandera de México en una base operada por los Estados Unidos en Filipinas, lugar que sería el hogar de los miembros de la FAEM.

Desfile por el regreso del Escuadrón 201 en la Ciudad de México. Foto de Archivo General de la Nación

Desde junio de 1945, el grupo mexicano realizó misiones junto al Escuadrón de Caza 310 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos; al mes siguiente recibieron 25 aviones P-47D-30-RA Thunderbolt.

El Escuadrón 201 voló más de 95 misiones de combate, entre sus acciones destacan bombardeos en Luzón y Formosa para expulsar a los japoneses.

Durante las misiones, cinco pilotos del grupo murieron: uno fue derribado, otro se estrelló durante un combate y tres se quedaron sin combustible y perecieron en el mar.

La última misión de combate del Escuadrón 201 fue el 26 de agosto de 1945, cuando escoltaron un convoy al norte de Filipinas.

Durante la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, no solamente los pilotos se enfrascaron en combates, sino que también el personal de tierra llegó a pelear contra tropas japonesas.

A las fuerzas mexicanas se les atribuye haber causado alrededor de 30 mil bajas a los nipones, así como la destrucción de edificios, vehículos, tanques, cañones antiaéreos, nidos de ametralladoras y depósitos de municiones del enemigo.

El 18 de noviembre de 1945, el escuadrón volvió finalmente a la Ciudad de México, en un desfile militar llevado a cabo en la Plaza de la Constitución, para la posterior entrega de la bandera al presidente Ávila Camacho.

Tras su regreso de Filipinas, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana se disolvió.

Contenido relacionado:

Escuadrón 201 Cinco Mitos y Verdades de las Águilas Aztecas

EDFM

Etiquetas: Carlos Garduño NúñezEscuadrón 201

Notas Relacionadas

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC
Nacional

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el inicio de las consultas preliminares entre México, Estados Unidos y Canadá...

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl
Estados

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025

Una de las implicadas, conocida como “la madrina”, habría sido quien dio la orden para que los demás involucrados agredieran...

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético
Nacional

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

González enfatizó que este tipo de encuentros promueven la colaboración estratégica entre ambos países. Durante un encuentro con el primer...

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección
Estados

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

En el año 2022, el desembolso total destinado por los hogares para hacer frente a la inseguridad y a los...

Cargar más

Notas recientes

  • Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo septiembre 19, 2025
  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes