martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fallece Mario Lavista, famoso compositor mexicano

noviembre 4, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La noticia sobre el fallecimiento del compositor mexicano se dio a conocer mediante la cuenta de Twitter de la secretaria de Cultura

Mario Lavista Camacho, compositor mexicano y miembro de El Colegio Nacional, murió a la edad de 78 años, informó la secretaria de Cultura Alejandra Frausto a través de su cuenta de Twitter.

Fue a través de Twitter en donde la secretaria de Cultura Alejandra Frausto anunció la muerte del compositor

La música está de luto. Hoy se despide el maestro Mario Lavista, enorme figura del arte y maestro de generaciones. México y América Latina pierden a uno de los compositores más destacados del último siglo. Un cálido abrazo a Claudia, a sus amigos, alumnos y familiares. pic.twitter.com/ctsXXGboO0

— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 4, 2021

Desde la cuenta oficial de Bellas Artes también se comunicó y lamentó la muerte del mexicano Mario Lavista:

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Despedimos con profundo dolor y gran admiración al compositor mexicano Mario Lavista. Su obra permitió el reconocimiento de la música del siglo XX de México y del mundo. Como maestro, formó generaciones del @ConservatorioMX. Abrazamos a su madre, María Elena y a Claudia, su hija. pic.twitter.com/JjM7AXzen6

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) November 4, 2021

La muerte de Raúl Lavista fue el detonante para que iniciara en la música religiosa. “La muerte de Raúl fue una catástrofe para mí. Lo quise mucho, casi vivía en su casa y quise rendirle un homenaje que resultó ser un Lamento, que es una forma religiosa, pero fúnebre, que se remonta al siglo XIV. Era un género que se empleaba para honrar a otros músicos, cuando uno moría, otro le componía un Lamento”.

Para Lavista la música de nuestro siglo “señala sin cesar nuevas fronteras -todas ellas, paradójicamente, definitivas, pero al mismo tiempo siempre cambiantes- e inaugura insólitas e inesperadas maneras de hacer música”.

José Emilio Pacheco, en la ceremonia de ingreso Lavista a El Colegio Nacional en 1988, en su palabras de salutación, indicó el músico era una gran figura internacional “en un momento en que han desaparecido el interés y la benevolencia con que en otros tiempos se recibieron las producciones artísticas de México. Podría estar donde quisiera. Él ha elegido vivir y trabajar en su país. Es mucho lo que le debemos y nunca se acabará nuestro agradecimiento”.

Y añadió: “Todos tenemos algo que aprender de él, de su talento, su sabiduría, su capacidad de trabajo, su afán de innovación constante, su voluntad de dar siempre un paso más y no quedarse nunca en los terrenos ya conquistados”.

Fue distinguido con el Premio Nacional de Artes mexicano y con la Medalla Mozart en 1991; fue creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1993. Además, destacó como ensayista, conferencista, catedrático y divulgador de la música contemporánea de concierto.

Lavista fundó en 1982 la revista “Pauta”, considerada la mejor publicación periódica de música en México, de teoría y crítica musicales.

En 1987 recibió la beca Guggenheim para componer la ópera “Aura”, dedicada a Consuelo Carredano. La única ópera que escribió, pese a que es un género que conoció como pocos.

“Cuaderno de viaje”, fue la primera obra que la coreógrafa Claudia Lavista creó sobre siete obras con el mismo número de piezas del compositor Mario Lavista. En su estreno contó con la interpretación musical en vivo del ensamble de percusiones Tambuco, Bozena Slawinska en el violonchelo, Carmen Thierry en el oboe y Alejandro Escuer en la flauta.

Algunas de sus obras son Reflejos de la noche (1984) Tropo para sor Juana (1995), Octeto y Natarayah (1997), Siete invenciones (1998), Trompo y sonajas (1999), Elegía a la muerte de Nacho (2003), Salmo (2009), Adagio​ ​religioso (2011) y Requiem para Tlaltelolco (2018). ​

Fue profesor del Conservatorio Nacional desde 1970, sus alumnos, de múltiples generaciones ya que constituyen la mayoría de los mejores compositores de México. Entre ellos destacan Gabriela Ortiz, Hilda Paredes, Hebert Vázquez, Javier Álvarez, Jaime Cortez, Ricardo Risco, Ana Lara, Jorge Ritter y Armando Luna.

Mientras que entre sus intérpretes destaca el Cuarteto Latinoamericano, Tambuco y solistas como Alejandro Escuer, entre muchos otros.

Contenido relacionado:

Fallece por Covid-19 el secretario de Educación de Coahuila

CAB

Etiquetas: FalleceMario Lavista

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal noviembre 4, 2025
  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025
  • Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes