martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fonart y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas firman convenio para preservar las artesanías

enero 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con este convenio de colaboración se podrá ampliar la concepción de las artesanías no solo como un producto artístico sino como un generador económico

Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y afromexicano, así como de impulsar la producción y promover la comercialización de sus artesanías, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional que plantea diversas acciones a emprender en este año.

Durante la ceremonia, realizada en la Tienda-Museo Fonart Patriotismo, la directora general de Fonart, Emma Yanes Rizo, destacó la función de esta dependencia como “receptora de una de las actividades más bellas de México, que es la producción artesanal, mucha de la cual corresponde a los pueblos y comunidades indígenas”.

Sobre el potencial económico del sector, señaló la necesidad de impulsar el posicionamiento de la actividad artesanal como un importante generador de economía, que además ofrece un mensaje cultural y ético.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

La artesanía representa una noble labor en nuestros pueblos, que crea y recrea nuestras culturas y genera bienestar económico para las familias indígenas.

Vamos a trabajar de la mano con @Fonart_mx para que su labor contribuya al desarrollo y bienestar de nuestros pueblos! pic.twitter.com/ocnAEtjzr0

— Adelfo Regino Montes (@DEELAYUUK) January 29, 2020

Entre los proyectos que se llevarán a cabo, se incluye también la colaboración para documentar y dar a conocer la riqueza que contienen las diferentes manifestaciones artesanales de los pueblos indígenas, con el objetivo de no dejar a nadie atrás, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura, “porque muchas veces, los analfabetas somos nosotros, los educados en el mundo occidental que no sabemos leer o interpretar la maravilla que podemos encontrar por ejemplo, en la flora y la fauna de los textiles o las piezas de cerámica”, afirmó Yanes Rizo.

La titular de Fonart aseguró que con este convenio de colaboración, a través de los proyectos afines de estas dos instituciones, “podemos ampliar la concepción de la artesanía no solo como un producto artístico sino como un generador de cambio económico que además genera alegría”.

En su oportunidad, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, sostuvo que este esfuerzo de cooperación pone en el centro de atención una actividad de suma importancia para los pueblos y comunidades: la creación de la cultura a través de los vestidos, ollas, máscaras, textiles y todas las representaciones artísticas que se logran con el talento de los productores.

Con la finalidad de generar acciones conjuntas para el impulso de la actividad artesanal de las comunidades indígenas de nuestro país, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el @INPImx pic.twitter.com/Tbju9EoVka

— FONART (@Fonart_mx) January 29, 2020

“Para nosotros es de vital importancia trabajar por fortalecer esta actividad cultural y económica de nuestros pueblos. Se trata de que la artesana y el artesano que está en las comunidades o que ha tenido que emigrar a otras ciudades sienta que cuenta con el respaldo del Gobierno de México, esto lo vamos a lograr trabajando de manera conjunta”, afirmó Regino Montes.

Asimismo, reiteró que se impulsará la actividad artesanal en las comunidades y se incentivarán las condiciones económicas para que esta labor se vea fortalecida, con toda la riqueza de pensamiento, diversidad cultural étnica y lingüística que caracterizan a México y llamó a la sociedad en general a adquirir los productos artesanales y contribuir a la disminución del consumo de plásticos, lo que permitirá también mitigar los efectos de la contaminación y el calentamiento global.

“Al tiempo de que podamos fortalecer la actividad artesanal de nuestras comunidades, también podremos hacer frente a fenómenos complejos como el cambio climático y la contaminación ambiental que tanto daño hacen a nuestras sociedades y a nuestro planeta”, destacó Adelfo Regino Montes.

#Entérate |

INPI y @Fonart_mx firman Convenio de Colaboración con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de los #PueblosIndígenas y afromexicano, así como de impulsar la producción y promover la comercialización de sus artesanías. pic.twitter.com/jcsHUlacsf

— INPI (@INPImx) January 29, 2020

Contenido relacionado

Carolina Herrera en el escándalo… ¿Homenaje o apropiación cultural?

Etiquetas: artesaníasFonart

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes