martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Genetistas logran reactivar los genes de un mamut

marzo 14, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos extrajeron los núcleos de las células que se encontraban en mejor estado y los incrustaron en ovocitos de ratones

Científicos rusos y japoneses lograron activar el material genético de una hembra joven de mamut la cual murió hace aproximadamente 28.000 años.

Después de estudiar el caso por un tiempo, los genetistas eligieron los núcleos celulares menos dañados por el largo congelamiento y la parcial descomposición en varios tejidos de un mismo ejemplar, hallado en el 2010, y estos fueron insertados en ovocitos de ratones, de esta forma comenzó el proceso de adaptación.

Algunas de las células recompusieron su estructura e incorporaron las proteínas básicas (histonas), pero la activación completa para la posterior división no fue confirmada, reporta el grupo. Los grados de daño en el ADN, que variaban entre los núcleos, eran comparables con los que experimentan los espermatozoides de ratón al ser congelados y descongelados sucesivamente, y se redujeron en algunos ovocitos reconstruidos.

Te puedeinteresar

Edomex impulsa jornada de bienestar animal en La Paz; esterilizan y vacunan a más de 300 mascotas

Edomex impulsa jornada de bienestar animal en La Paz; esterilizan y vacunan a más de 300 mascotas

noviembre 7, 2025
La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025

Los especialistas realizaron una datación por radiocarbono la cual mostró la edad del mamut con mayor precisión, con un margen de error de 230 años.
 Las bibliotecas genómicas del ADN de los restos de ‘Yuka’ fueron reconstruidas por medio de las moléculas de polimerasa, una enzima que permite la amplificación eficiente con gran fidelidad, excluyendo el daño posterior a la muerte del animal.

Los genetistas identificaron cerca de 900 proteínas al compararlas con una base de datos común para los mamíferos, algo que era imprescindible para los experimentos reproductivos. Además, compararon casi 1.500 millones de secuencias con las respectivas partes del genoma de un elefante africano y mapearon cientos de millones de secuencias. El mismo tipo de análisis se realizó también con otros cinco mamuts desenterrados en distintas regiones.

Los científicos estiman que su trabajo proporciona una plataforma para hacer volver a la vida los núcleos de animales extintos, aunque no les permitió clonar al mamut directamente.

Según la información recopilada, esta mamut murió a la edad de 10 años y posiblemente huía de depredadores felinos lo que le ocasionó la fractura de una pata trasera. Finalmente fue alcanzado por un grupo de humanos primitivos, que la mataron y le arrancaron algunos pedazos de carne. Esos mismos cazadores enterraron los restos de su víctima en el suelo congelado para utilizarlos más tarde, algo que no llegó a suceder.

Esta especie logró conservar parte de su pelaje pelirrojo de mamut, el tronco se encuentra casi completo y la piel particularmente arrugada sobre sus patas.

Contenido relacionado

Caballo de más de 40 mil años podría ser revivido gracias a la clonación
Etiquetas: genetistasmamutreactivación

Notas Relacionadas

Edomex impulsa jornada de bienestar animal en La Paz; esterilizan y vacunan a más de 300 mascotas
Animales

Edomex impulsa jornada de bienestar animal en La Paz; esterilizan y vacunan a más de 300 mascotas

noviembre 7, 2025

La jornada busca ofrecer servicios médicos veterinarios y fomentar la adopción responsable. Edomex impulsa jornada de bienestar animal en La...

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal
Animales

La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal

noviembre 4, 2025

La Tortuga más pequeña del mundo a punto de desaparecer. Solo quedan 300 ejemplares en el Valle del Río Ameca....

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena
Animales

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

octubre 30, 2025

El Fraude "Xibalba" destapó un escándalo: entregaban tierra en urnas y abandonaban cuerpos. Más de 50 denuncias por fraude y...

¿Por qué la Pirotecnia Afecta Perros Gatos? La agudeza auditiva intensifica los estallidos a más de 150 decibelios, provocando taquicardia y pánico
Animales

¿Por qué la Pirotecnia Afecta Perros Gatos? La agudeza auditiva intensifica los estallidos a más de 150 decibelios, provocando taquicardia y pánico

octubre 28, 2025

La Pirotecnia Afecta Perros Gatos debido a su oído sensible. Descubre cómo protegerlos creando un refugio seguro, usando ruido blanco...

Cargar más

Notas recientes

  • Fiscalía General de la República imputa a Ismael Burgueño Ruiz por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada noviembre 18, 2025
  • Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas noviembre 18, 2025
  • Cae nivel del Cutzamala tras semanas de recuperación; falta de lluvias impacta al sistema noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes