miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno de México asegura que producción de Pemex crecerá en 2020

enero 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario sostuvo que Pemex es una empresa pública que pone por delante el interés general y no el de particulares

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que esta empresa logró contener la caída de la producción de petróleo, por lo que para el cierre de enero se estima que se produzcan un millón 745 mil barriles diarios de combustible; además de que bajó el nivel de endeudamiento.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó la producción y el refinanciamiento que la empresa productiva del Estado ha realizado en lo que va del actual gobierno federal.

Romero Oropeza aseguró que además de que se logró detener la caída de la producción de Pemex, se disminuyó el endeudamiento respecto a 2018, que era del orden de dos billones 82 mil millones de pesos, mientras que para 2019 fue de un billón 954 mil millones de pesos, que equivale a 127 mil millones pesos.

Te puedeinteresar

Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota”

Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota”

octubre 1, 2025
Cae par de extorsionadores mientras cobraban “piso”

Cae par de extorsionadores mientras cobraban “piso”

octubre 1, 2025

#Pemex?? realizó una operación de refinanciamiento de su deuda con la colocación en los mercados internacionales de capital de dos bonos de referencia a 11 y 40 años, por un monto total de 5 mil millones de dólares. Con esto, se logró una reducción significativa de la deuda. pic.twitter.com/evR3PFQax8

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) January 29, 2020

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los esfuerzos de sua administración para detener la caída en la producción de petróleo y afirmó que desde 2019 se registró un repunte, reiterando que para este año se espera que sea de crecimiento.

“Si nosotros no intervenimos, si no invertimos, si no iniciamos el trabajo en nuevos campos, si no nos aplicamos, se hubiese terminado de hundir Pemex. ¿Qué es lo que celebramos ahora? Que se detuvo la caída en la producción y ya tenemos un repunte en la producción, en la extracción de crudo, y vamos a ir creciendo”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que Pemex es una empresa pública que pone por delante el interés general y no el de particulares.

?En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general de #Pemex??, Octavio Romero Oropeza, informó que la producción de crudo en el mes de enero es de alrededor de un millón 740 mil barriles diarios. pic.twitter.com/yjsltYr0zK

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) January 29, 2020

“Este diferendo que hay en los dos yacimientos o un mismo yacimiento, una parte se entregó a una particular con la reforma energética y la otra parte quedó en Pemex. Hay dos criterios: un criterio es que debe explotar el yacimiento la particular, el otro criterio es que le corresponde a Pemex (…) por potencial, por capacidad técnica, por experiencia y creo que así está pactado, le corresponde a Pemex la explotación”, explicó.

El jefe del Ejecutivo indicó que el gobierno mexicano defenderá los recursos y la soberanía nacional sin cometer actos arbitrarios.

Dijo que propondrá a las empresas mantener los porcentajes de participación para que al final del sexenio la proporción quede en 54 por ciento sector público y 46 por ciento privado.

“Estamos por llegar a un acuerdo con el sector privado definiendo bien los campos en que pueden ellos invertir en todo el sector. Ya se está invirtiendo en Pemex, hablamos de la contratación de servicios, se está haciendo con inversión privada. Se garantiza que no se modifiquen los 110 contratos heredados de la pasada administración producto de la reforma energética, esos se garantizan aunque había hasta motivos, en algunos casos, para cancelar esos contratos porque no están invirtiendo”, abundó.

#ConferenciaPresidente | Miércoles 29 de enero de 2020 https://t.co/DStGBGvzcP

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 29, 2020

Contenido relacionado

Marcelo Ebrard irá a Washington para la firma del T-MEC

Etiquetas: crudo mexicanoPEMEXpetróleoPetróleos Mexicanosproducción de Pemex

Notas Relacionadas

Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota”
Estados

Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota”

octubre 1, 2025

En la Sierra Mazateca, Oaxaca, fueron hallados los restos de cinco personas que habrían sido linchadas y calcinadas por habitantes...

Cae par de extorsionadores mientras cobraban “piso”
Estados

Cae par de extorsionadores mientras cobraban “piso”

octubre 1, 2025

En Chalco, Estado de México, dos hombres fueron arrestados justo en el momento en que amenazaban a un comerciante para...

Caen menores entre miembros de ‘Los Rusos’ en Acapulco
Estados

Caen menores entre miembros de ‘Los Rusos’ en Acapulco

octubre 1, 2025

En la acción se aseguraron vehículos, armas, drogas y diversos objetos logísticos. Durante un operativo interinstitucional en Acapulco, elementos de...

Localizan refinería ilegal en Tequisquiapan, Querétaro
Estados

Localizan refinería ilegal en Tequisquiapan, Querétaro

octubre 1, 2025

Calderas, tanques y bombas despachadoras fueron asegurados en un predio que operaba como recicladora y albergaba combustible robado. En Tequisquiapan,...

Cargar más

Notas recientes

  • Bomberos de CDMX crean su primera unidad de buzos para rescate acuático octubre 1, 2025
  • Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia octubre 1, 2025
  • Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes