domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno expropia 109 hectáreas para construir aeropuerto de Santa Lucía

junio 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México expropió más de 109 hectáreas de terreno para la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía

El gobierno federal publicó el decreto por el que expropia 109 hectáreas, 66 áreas, 87 centiáreas y 671 miliáreas de terrenos de propiedad privada, por motivos de utilidad pública para la construcción del Aeropuerto Internacional Civil y Militar “General Felipe Ángeles” en Santa Lucía, Estado de México.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) apareció publicado el decreto de expropiación en favor de la federación, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los predios expropiados están ubicados en los ejidos de Santiago Atocan, perteneciente al municipio de Nextlalpan; San Lucas Xoloc, en Zumpango y Xaltocan, en los municipios de Nextlalpan y Tecámac, todos ellos en el Estado de México.

Te puedeinteresar

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025
Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los terrenos.

El decreto señala que la Sedena “procederá de inmediato a tomar posesión definitiva de los bienes materia de la expropiación” y cubrirá las indemnizaciones con su presupuesto “de conformidad con los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

“Asimismo, las demás erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente Decreto, se realizarán con cargo al presupuesto aprobado a dicha Secretaría para el presente ejercicio fiscal y, en su caso, los subsecuentes, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para tales efectos”, señala

También podría interesarte: AMLO asegura construcción de Museo del Mamut en Santa Lucía

Dispone que se notifique personalmente a las personas afectadas por las expropiaciones sobre el avalúo que fije el monto de las indemnizaciones, dentro de quince días hábiles.

Los dictámenes valuatorios se realizaron el 19 de marzo, 26 de abril, 25 de mayo y el 23 de junio de este año. A partir de esto se determinó el costo por metro cuadrado que se debía pagar a las personas propietarias como indemnización por la expropiación.

La expropiación se realizó con fundamento en el artículo 27 constitucional, primero de la Ley de Expropiación, 37 de la Ley de Aeropuertos, 143 de la Ley General de Bienes Nacionales, 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el primero de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Aunque los terrenos son propiedad privada resultaron ser “los adecuados e idóneos para las obras e instalaciones necesarias para la construcción del aeropuerto” por su ubicación estratégica.

El Plan Maestro del nuevo aeropuerto incluye la reubicación de instalaciones militares y la ampliación de la superficie del proyecto, como áreas de amortiguamiento acústico, de seguridad, infraestructura aeroportuaria, servicios complementarios y de interconexión.

Además considera a la base de Santa Lucía “el eje del Sistema Aeroportuario Metropolitano”, como un “nodo estratégico de comunicación aeroportuaria”.

Contenido relacionado:

Lluvia de memes y críticas contra el logo del Aeropuerto de Santa Lucía

CAB

Etiquetas: aeropuerto de Santa Lucíaexpropiación

Notas Relacionadas

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones
Nacional

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025

Recuerdan que el INE es el órgano competente para resolver controversias sobre este tema. Partidos políticos solicitan al INE más...

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a joven que se hacía pasar por policía en Nuevo León agosto 3, 2025
  • ¡BTS y Michael Jackson unidos en un álbum tributo con una canción inédita! agosto 3, 2025
  • Cae “El 19”, líder del Cártel Nuevo Imperio, durante fiesta en Acapulco agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes