jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Gobierno toma dinero de jubilados para pagar deuda

diciembre 26, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Macri criticó durante su campaña electoral en 2015 que el gobierno utilizara el dinero de la Administración Nacional de la Seguridad Social para otros gastos estatales

El Gobierno argentino ha publicado en el Boletín Oficial una resolución que establece la emisión de Letras del Tesoro por hasta 86,000 millones de pesos (2,262 millones de dólares). Estas serán suscriptas directamente a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo descentralizado responsable del pago de las jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Es decir, que se tomará el dinero de esa dependencia para garantizar fondos al Ejecutivo que los destinará, tal como informan diversos medios locales, a pagar servicios de deuda y resolver gastos operativos.

Te puedeinteresar

Conductor irrumpe en desfile de Ciudad Madero y casi atropella a agentes

Conductor irrumpe en desfile de Ciudad Madero y casi atropella a agentes

noviembre 20, 2025
Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

Estos títulos públicos tienen como fecha de emisión el 26 de diciembre de 2018 y vencen dentro de un año, días después de que asuma un nuevo Gobierno. A su vez, pagarán un interés trimestral equivalente al promedio que abonen las Letras Capitalizables en Pesos (Lecap), que actualmente oscilan entre el 40% y el 52%.

Las nuevas letras serán intransferibles por lo que la Anses tendrá que conservarlas hasta su vencimiento. Además, no podrán cotizarse en los mercados de valores locales e internacionales.

Esta iniciativa generó repercusión y críticas en las redes sociales ya que durante el año la situación económica de los jubilados se deterioró y, en lugar de resolver esta situación, las autoridades decidieron desviar esos fondos y emitir más deuda.

Tal como informó la prensa local. todo el dinero destinado a la seguridad social, desde las jubilaciones hasta la Asignación Universal por Hijo, aumentó un 28,47%, según dispuso la ley de Reforma Previsional aprobada en diciembre de 2017. Sin embargo, la inflación superará a fin de año el 45%, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo real de 17 puntos.

Asimismo, el presidente argentino, Mauricio Macri, criticó durante su campaña electoral en 2015 que se utilizara el dinero de Anses para otros gastos estatales como el programa ‘Fútbol para Todos’ o ‘Conectar Igualdad’.

Más allá de esto, la resolución gubernamental se inscribe en los marcos del Presupuesto 2018 aprobado por el Congreso argentino. Esta ley autoriza a entes públicos a realizar operaciones de crédito público por alrededor de 220,000 millones de pesos.

Contenido relacionado

Para mitigar la violencia en Francia, Macrón anuncia incremento al salario

Etiquetas: AnsesArgentinaBuenos AiresfondosjubiladosMacriMauricio Macripensiones

Notas Relacionadas

Conductor irrumpe en desfile de Ciudad Madero y casi atropella a agentes
Estados

Conductor irrumpe en desfile de Ciudad Madero y casi atropella a agentes

noviembre 20, 2025

Un automovilista irrumpió en el desfile del 20 de noviembre y puso en riesgo a estudiantes y asistentes. El desfile...

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa
Internacional

Robot ruso impresiona a Putin con baile tras fallida demo previa

noviembre 20, 2025

Robot humanoide con IA sorprende a Putin con una demostración en Moscú Un robot humanoide equipado con inteligencia artificial realizó...

Robo de pipa provoca caótica persecución en Hermosillo
Estados

Robo de pipa provoca caótica persecución en Hermosillo

noviembre 20, 2025

Un hombre sustrajo una pipa vacía y ocasionó una peligrosa persecución que dejó múltiples daños en la capital sonorense. La...

Multitud golpea a dos presuntos ladrones en Tecamachalco
Estados

Multitud golpea a dos presuntos ladrones en Tecamachalco

noviembre 20, 2025

Una turba de vecinos y comerciantes retuvo y agredió a dos sospechosos de robo en un local de maquinitas en...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirman llegada de la primera tormenta invernal: este viernes inicia el impacto del Frente Frío 16 noviembre 20, 2025
  • Legisladores acuden a Palacio Nacional para dialogar con Sheinbaum noviembre 20, 2025
  • Cazzu desmiente rumores sobre custodia de Inti y evita polémicas noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes