viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Graban a calamar gigante incubando sus huevos

noviembre 22, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El video, calificado por los científicos como un “hallazgo único”, muestra al calamar gigante nadando en las profundidades mientras carga un manto de huevos

Científicos del Instituto Schmidt Ocean lograron grabar recientemente un video excepcional en las profundidades del océano frente a las costas de Chile. Las imágenes muestran a una hembra de calamar Gonatus onyx, conocida como calamar negro, cuidando de sus huevos.

En el video, que los científicos han calificado como un “hallazgo único”, se observa a la calamar gigante nadando en las profundidades mientras carga con lo que parece de un manto café de “bolitas”: se trata de miles de huevos que protege celosamente.

Comportamiento extraordinario

A diferencia de la mayoría de los cefalópodos, que suelen dejar sus huevos en el fondo del mar, el Gonatus onyx adopta un enfoque completamente diferente. Las hembras cargan consigo una masa de huevos suspendida de unos ganchos en sus brazos durante meses. Este cúmulo puede contener hasta 3 mil embriones, cada uno cuidadosamente protegido por la madre.

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Durante este tiempo, la hembra bombea agua sobre los huevos para proporcionarles oxígeno y mantenerlos limpios. Este proceso asegura que los embriones tengan las mejores condiciones posibles para desarrollarse. Sin embargo, este esfuerzo es físicamente agotador y conlleva un riesgo extremo.

“Es un periodo peligroso… las hembras no pueden moverse rápido y son presas fáciles para los mamíferos marinos que bucean a grandes profundidades”, explicaron los investigadores en un comunicado.

El cuidado parental prolongado convierte al Gonatus onyx en un blanco fácil para depredadores de las profundidades, como mamíferos marinos y grandes peces. Al cargar los huevos, la madre pierde gran parte de su agilidad y velocidad, lo que aumenta su vulnerabilidad.

“Después de depositar los huevos, deja de alimentarse y, para cuando nacen, está cerca de la muerte”, revelaron los científicos.

Además, este periodo de cuidado tiene un alto costo energético. Las hembras dejan de alimentarse, dedicando todas sus reservas al bienestar de sus crías.

Te puede interesar: Fósil revela la historia de los antiguos reptiles voladores

Para cuando los huevos eclosionan, la madre suele estar al borde de la muerte. Este comportamiento resalta un nivel de sacrificio poco común en el reino animal, especialmente entre los cefalópodos.

El Gonatus onyx

El calamar Gonatus onyx es un habitante de aguas profundas, comúnmente encontrado en zonas entre los 300 y mil 500 metros bajo la superficie. Su nombre proviene del color oscuro que caracteriza a su cuerpo. Aunque no alcanza el tamaño de los legendarios calamares gigantes, puede medir hasta 50 centímetros, con tentáculos que lo hacen parecer más grande.

Este calamar es parte de una familia conocida por su resistencia y adaptabilidad en las duras condiciones de las profundidades marinas, donde la presión es alta, la luz solar inexistente y los recursos alimenticios escasos.

El video capturado por el Instituto Schmidt Ocean representa una contribución valiosa para la ciencia. Hasta ahora, la biología reproductiva del Gonatus onyx había sido estudiada principalmente a través de especímenes capturados.

Observar a esta especie en su hábitat natural permite comprender mejor su comportamiento y los desafíos que enfrenta en su entorno extremo.

Según los expertos, este tipo de investigación es fundamental para desentrañar los secretos de los ecosistemas marinos profundos, que siguen siendo uno de los hábitats menos explorados del planeta.

Además, entender el papel de especies como el Gonatus onyx en la cadena alimenticia puede ofrecer pistas sobre la salud general de los océanos.

El avistamiento del Gonatus onyx cuidando de sus huevos no solo resalta la complejidad de la vida marina, sino que también sirve como recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas oceánicos. Las especies que habitan en las profundidades enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático, la contaminación y la explotación de recursos submarinos.

Proteger estas áreas y estudiar a sus habitantes es crucial para preservar la biodiversidad del planeta. El sacrificio extremo del Gonatus onyx por la supervivencia de su descendencia es un ejemplo conmovedor de los desafíos que enfrentan las especies en su lucha por la vida.

Graban a calamar gigante incubando sus huevoshttps://t.co/0TTjm08jnA pic.twitter.com/57qvgEeiIJ

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) November 23, 2024

Síguenos en X

Residente, de Calle 13, habla de su ‘pelea’ con P. Diddy
Etiquetas: CALAMARvídeo

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel julio 11, 2025
  • Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025” julio 11, 2025
  • Autoridades de CDMX rescatan siete perros julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes