sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Habilitan 28 centros de acopio en CDMX para recibir árboles de Navidad

enero 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La composta producida será utilizada para mejorar los suelos de plantaciones de árboles, tierras agrícolas y áreas verdes de la capital

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que están listos 28 centros de acopio para la recepción de árboles de Navidad.

Por medio de un comunicado, la Sedema detalló que los centros están habilitados desde ayer 6 de enero y hasta el próximo 11 de enero, con el fin de recibir los árboles para ser aprovechados para compostaje y triturado de madera.

Los sitios se ubican en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, para poder reciclar Árboles Navideños.

Te puedeinteresar

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

septiembre 19, 2025
Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo

Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo

septiembre 19, 2025

Según indicó la dependencia, las personas que estén interesadas en llevar su arbolito podrán ubicar el centro más cercano en la liga adjunta. También se solicitó atender las medidas sanitarias establecidas para evitar contagios de Covid-19.

Según precisó la Secretaría, la composta producida será utilizada para mejorar los suelos de plantaciones de árboles, tierras agrícolas y áreas verdes de la Ciudad de México.

También podría interesarte: Abuelita se vuelve viral tras recibir cobija de Chayanne de Navidad #VIDEO

“La tierra que comúnmente viene en las macetas de plantas o árboles que se compran, proviene de suelos de bosques y es tierra que tardó en crearse, en promedio, 450 años, de ahí la importancia de reciclar el árbol y proteger los bosques.”, remarcó la Sedema

En este contexto, la Sedema señala que el programa “Árboles que dan vida” busca contribuir al fortalecimiento de la cultura ambiental en la ciudadanía; así como fomentar una economía circular que permita el aprovechamiento integral de los recursos naturales.

Finalmente, la dependencia anunció que los capitalinos que hagan la entrega del árbol natural, recibirán a cambio un árbol, planta o composta.

El Suelo de Conservación de la Ciudad de México representa más del 59% de su territorio y es muy importante para la vida de todos y todas al ofrecer servicios ambientales indispensables para la vida como la regulación del clima, producción de alimentos, conservación de la diversidad biológica, así como la captura y filtración de agua para la recarga de los mantos acuíferos”, concluyó

#Entérate: Nuestra #CORENADR te invita a donar tu árbol de #Navidad 🌲🌲 y a cambio recibirás una planta, otro árbol o composta. Ubica los centros de acopio aquí 👉 https://t.co/ZIZF2Eg2An pic.twitter.com/Qjn4S6zl3P

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 7, 2021

Contenido relacionado:

¿Conoces el origen y la simbología del árbol de Navidad? Aquí te contamos

CAB

Etiquetas: árboles de navidadcentros de acopiocomposta

Notas Relacionadas

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad
CDMX

Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad

septiembre 19, 2025

El Segundo Simulacro Sísmico Nacional 2025 logró cobertura de alerta del 99.06% y contó con participación récord de 8.1 millones...

Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo
CDMX

Padres del Rébsamen claman justicia a 7 años del sismo

septiembre 19, 2025

A siete años del colapso del Colegio Rébsamen, familias de las 26 víctimas señalaron que la corrupción sigue impune y...

Mega simulacro en Reforma 222 muestra capacidad de respuesta ante emergencias
CDMX

Mega simulacro en Reforma 222 muestra capacidad de respuesta ante emergencias

septiembre 19, 2025

En Reforma 222 se llevó a cabo el simulacro nacional de sismo, donde más de cuatro mil personas fueron evacuadas...

Tlatelolco honra a las víctimas del edificio Nuevo León a 40 años del sismo de 1985
CDMX

Tlatelolco honra a las víctimas del edificio Nuevo León a 40 años del sismo de 1985

septiembre 19, 2025

Vecinos de Tlatelolco conmemoraron a las 459 víctimas del edificio Nuevo León, derrumbado en el sismo de 1985, con misas,...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes