martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hacienda, Banxico y CNBV advierten que no se pueden usar criptomonedas

junio 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana el multimillonario Ricardo Salinas Pliego anunció que Banco Azteca trabaja para aceptar bitcoin

El Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtieron este lunes sobre los riesgos de utilizar “activos virtuales“, como las criptomonedas, y aclararon que están prohibidas en México.

En un comunicado conjunto, reiteraron sus alertas -emitidas en 2014, 2017 y 2019- sobre los riesgos inherentes a los denominados “activos virtuales” como el bitcóin, ether, XRP y otros, “con el fin de mantener una distancia sana” entre estos y el sistema financiero.

Aclararon que en México no se ha autorizado la oferta del servicio de manejo de saldos denominados en pesos o divisas derivados de la captación de recursos a través de esquemas tecnológicos relacionados con cadenas de bloques o “monedas estables”.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

Y señalaron que las instituciones financieras que realicen y ofrezcan operaciones con “activos virtuales” sin autorización, incurrirán en infracciones y serán sujetos a las sanciones aplicables.

Recordaron que los activos virtuales o criptoactivos no tienen un valor intrínseco y pueden tener un valor muy volátil, además de ser considerados especulativos.

Además, aunque pueden ser intercambiables no cumplen con la función del dinero, “pues su aceptación como medio de pago es limitada y no son una buena reserva ni referente de valor”.

En los últimos días ha habido mucho interés en torno a las #criptomonedas.

En este comunicado @Hacienda_Mexico, @Banxico y @cnbvmx refrendamos la posición institucional sobre esto. pic.twitter.com/Zasd01lIxS

— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) June 28, 2021

Banco de México, SHCP y CNBV advierten sobre riesgos de utilizar activos virtuales https://t.co/zv3deZXyEa

— Banco de México (@Banxico) June 28, 2021

También podría interesarte: ¿Podría México liderar la industria de minería del Bitcoin?

La semana pasada, la ONU alertó sobre el peligro que representa el uso de las criptomonedas para fomentar, por ejemplo, el mercado de drogas en la web oculta -conocida también como “profunda” o “invisible”- y pidió una mayor regulación de la misma para ponerle freno.

De acuerdo con el organismo, en el futuro se puede crear un mercado globalizado de drogas ilegales en internet, con lo que teme que se facilite el acceso y eso afecte a los patrones de consumo.

También la semana pasada, El Salvador aprobó la Ley Bitcóin que entrará en vigor el próximo 7 de septiembre, la cual establece que todo “agente económico deberá aceptar bitcóin como forma de pago”.

Sin embargo, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, aseguró que el uso de la criptomoneda bitcóin será opcional.

De acuerdo con la ley de dicho país, el Gobierno creará una billetera electrónica que tendrá una cuenta en dólares y una en bitcóin y podrá ser instalada en un teléfono celular inteligente.

Con esto, se convirtió en el primer país del mundo en darle curso legal a la criptomoneda.

Este fin de semana el multimillonario Ricardo Salinas Pliego anunció que Banco Azteca trabaja para aceptar bitcoin. Señaló además que el bitcoin es una buena forma de diversificar un portafolio de inversión “y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las criptomonedas y su futuro”

Contenido relacionado:

Salinas Pliego piensa implementar bitcoin en Banco Azteca

CAB

Etiquetas: criptomonedasHacienda

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes