lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hoy se celebra el Día del Abogado en México

julio 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Se celebró por primera vez en 1960, gracias a un decreto presidencial de Adolfo López Mateos

El Día del Abogado reconoce la labor de los expertos en leyes, su contribución al Estado de Derecho así como al sistema de Justicia, pero además, busca hacerles un llamado para que sigan actuando, precisamente, bajo un marco legal, lleno de justicia y de buena fe. El Día del Abogado en México se celebra cada 12 de julio desde 1960, pero… ¿por qué se escogió esta fecha?

Se celebró por primera vez en 1960, gracias a un decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Desde ese año, el 12 de julio los mexicanos celebramos a quienes de encargan de defender y hacer cumplir las leyes.

Pero su historia va más allá, considerando que el comité encabezado por Federico Bracamontes, fundador de Grupo Diario de México solo retomó el 12 de julio para festejar a los abogados, a partir de la conmemoración de dos sucesos de relevante trascendencia en la enseñanza del Derecho en nuestro país, recordando por un lado que precisamente un 12 de julio de 1533 se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno.

Te puedeinteresar

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025
Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

Suceso que trajo como consecuencia que Carlos V, por cédula expedida el 21 de septiembre de 1551, ordenara el establecimiento de un estudio de universidad de las ciencias, inaugurándose en consecuencia la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553. Con tal suceso, las facultades que dieron inicio a la historia de la educación superior en nuestro país, fueron las de Cánones y la de Leyes.

Del mismo modo el 12 de julio de 1553 Bartolomé de Frías y Albornoz leyó ante testigos de importancia la Prima de Leyes; siendo ésta una de las cátedras que había en ese tiempo y se impartía en Derecho, en la que se enseñaba el Digesto; Código, en la que se enseñaba el Corpus Juris Civile, e Instituta, en la que se introducía al alumno en los principios fundamentales del Derecho Romano, así se ubica este día como la fecha de la primera cátedra de derecho en América Latina.

Cabe mencionar que la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México conmemora también el 3 de junio pues en esa fecha del mismo año de 1533 inauguraron los cursos en Real y Pontificia Universidad de México y se pronunció la primera lección jurídica en América por parte de don Pedro Morones.

El Día del Abogado se celebra todos los años a manera de recordatorio de los deberes que los mexicanos tenemos para con la aplicación de las leyes y la justicia, uniendo aún más el gremio de la abogacía, con el único fin de servir como motor de cambio y desarrollo social.

Desde sus inicios esta fecha reúne a los abogados a través de diversos festejos para conmemorar su profesión, engalanando la festividad con una recepción realizada en el Palacio de Bellas Artes que contaba en ese tiempo con la presencia del Ejecutivo federal.

Durante la primera celebración, en 1960, en representación de López Mateos, el entonces Procurador General de Justicia del Distrito y Territorios Federales, Fernando Román Lugo, declaró instituido el Día del Abogado.

Es importante señalar que en México el día 12 de julio sólo se celebra el Día del Abogado, pero no es una festividad exclusiva de este país. En Guatemala se celebra el 24 de septiembre, en Argentina se lleva a cabo el 29 de agosto, en Ecuador el 20 de febrero; Venezuela y Colombia el 23 de junio.

Contenido relacionado

Abogado es asesinado violentamente dentro de su despacho #VIDEO

Etiquetas: Adolfo López MateosDía del AbogadomÉXICO

Notas Relacionadas

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado
Estados

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán difundió videos que muestran la ruta del joven que planeó y ejecutó el ataque contra el...

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen
Estados

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán reveló videos que muestran cómo el agresor de Carlos Manzo planeó el ataque con anticipación. La...

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025
  • Hombre sin hogar crea altar que conmueve a todo México noviembre 3, 2025
  • Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes