miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAH reporta localización de muro novohispano bien preservado en La Lagunilla

julio 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Un segmento de unos 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII fue descubierto en el barrio de La Lagunilla

Un segmento de unos 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII y que fue descubierto al supervisar obras de infraestructura pública, fue hallado en el barrio de La Lagunilla, de esta capital, por un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó este lunes la institución.

El antiguo barrio de Cuepopan, limítrofe con Tenochtitlan y Tlatelolco, se convirtió en La Lagunilla y es donde ocurrió el hallazgo al hacer excavaciones de mantenimiento en la calle Comonfort, una de las más transitadas del populoso barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de Ciudad de México.

Dicho elemento arquitectónico se halló en buen estado de preservación durante la supervisión que se realiza en este polígono de alto potencial arqueológico e histórico debido al desarrollo de obras de infraestructura pública”, dijo en un comunicado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH.

El reporte explicó que desde hace más de un mes, un equipo de arqueólogos sigue los trabajos de las cuadrillas de la Secretaría de Obras y Servicios y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), para la renovación de pavimentos, rehabilitación de alumbrado público y sustitución de drenaje, entre otros servicios.

Te puedeinteresar

Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas

Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas

noviembre 18, 2025
Arrestan en CDMX a banda dedicada a clonar tarjetas; tres de los detenidos son extranjeros

Arrestan en CDMX a banda dedicada a clonar tarjetas; tres de los detenidos son extranjeros

noviembre 18, 2025

“Las tareas de sustitución de drenaje han permitido bajar a 2,5 metros de la superficie y encontrar contextos arqueológicos más antiguos y sin perturbaciones, tal como sucedió con este muro”, señaló el coordinador del salvamento arqueológico, Juan Carlos Equihua Manrique.

Detalló que la prolongada pared “se detectó a 60 centímetros de la superficie y mantiene poco más de un metro de altura” y se “salvó de la destrucción” gracias a los durmientes del tranvía que cruzó por la vialidad, de finales del siglo XIX a inicios de la década de 1970, lo que impidió que otras obras afectaran el subsuelo.

El especialista dijo que mediante una excavación extensiva han “liberado aproximadamente 20 metros de longitud de un muro exterior, que corre de norte a sur, el cual, por sus características constructivas, podría datar del siglo XVIII”.

Arqueológos del INAH registraron un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII.

👉🏽 Lee nuestro #boletin de prensa: https://t.co/c1zSrbLXJm

🎬🎥 Mira nuestro video en INAH TV: https://t.co/vBdwEnTlyp#SalvamentoINAH pic.twitter.com/R4lLWr1cTB

— INAH (@INAHmx) July 26, 2022

También podría interesarte: México recuperan 16 documentos históricos de subastas de Nueva York

Además, dijo que tiene calzas de 50 centímetros que lo refuerzan y está hecho a base de piedras de tezontle y basalto pegadas con barro, mientras que los vanos y los tres accesos que se distribuyen a lo largo de él son de cantera.

“Tenemos remanentes del acabado del muro en el lado sur: un estuco de cal y arena, y también registramos restos del piso, porque esta pared debió contar con una buena cimentación debido a la inestabilidad del terreno”, explicó.

Recordó el hallazgo se ubica en una sección de la parcialidad Cuepopan, asentada en un suelo fangoso de México-Tenochtitlan, por eso -ya para la época colonial- sería nombrada: La Lagunilla.

Gracias a su experiencia, sobre todo en esta zona de frontera entre las ciudades mexicas de Tenochtitlan y Tlatelolco, el experto expuso que estos proyectos de investigación “se limitan a las áreas impactadas por las obras de infraestructura, por lo que será difícil conocer los límites reales del muro”.

Así como de otro que podría corresponder al siglo XIX, localizado al norte de la excavación y del que se liberaron 4 metros.

Dijo que asociar el muro del siglo XVIII a una construcción específica y determinar la posible función del inmueble al que estuvo asociado serán aspectos a resolver y por ello la documentación histórica y el propio entorno del hallazgo, donde destaca “la Parroquia de Santa Catarina, una de las más antiguas de México, pueden dar importantes pistas”.

Contenido relacionado:

México repatría una veintena de bienes precolombinos y volúmenes desde EE.UU.

CAB

Etiquetas: La Lagunilla

Notas Relacionadas

Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas
CDMX

Comerciantes de CDMX exigen fin a la impunidad por violencia del Bloque Negro en marchas

noviembre 18, 2025

El organismo empresarial recordó que sigue esperando justicia por los hechos vandálicos del 2 de octubre. Comerciantes de CDMX exigen...

Arrestan en CDMX a banda dedicada a clonar tarjetas; tres de los detenidos son extranjeros
CDMX

Arrestan en CDMX a banda dedicada a clonar tarjetas; tres de los detenidos son extranjeros

noviembre 18, 2025

Las autoridades investigan si el grupo instalaba aparatos en cajeros automáticos para sustraer efectivo. Arrestan en CDMX a banda dedicada...

Colisión entre trolebuses en Santa Martha provoca heridos y suspensión parcial del servicio
CDMX

Colisión entre trolebuses en Santa Martha provoca heridos y suspensión parcial del servicio

noviembre 18, 2025

Testigos afirmaron que el conductor de la unidad que impactó podría haberse quedado dormido. Colisión entre trolebuses en Santa Martha...

Se prevén marchas y protestas hoy en CDMX; revisa rutas alternas
CDMX

Se prevén marchas y protestas hoy en CDMX; revisa rutas alternas

noviembre 18, 2025

Aquí encontrarás un resumen de las principales movilizaciones y las rutas alternas para evitar retrasos. Se prevén marchas y protestas...

Cargar más

Notas recientes

  • Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025 noviembre 19, 2025
  • Los Simpson matan a Alice Glick y fans estallan en redes noviembre 19, 2025
  • Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes