martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Indígenas derriban escultura ‘Los Constructores’, en Michoacán por ofensiva

febrero 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Por estos hechos, las autoridades municipales detuvieron a 24 personas y lamentaron que derribaran las estatuas

Activistas del pueblo purépecha utilizaron hachas y mazos para derribar estatuas que representan a sus ancestros siendo obligados a trabajar para un sacerdote español durante la Colonia española.

Los purépechas se han opuesto a las estatuas desde que fueron erigidas en 1995 en Morelia, la capital del estado occidental de Michoacán, y han solicitado en varias ocasiones que sean retiradas.

Las estatuas de tamaño real muestran al sacerdote español Fray Antonio de San Miguel ordenándole a un purépecha semidesnudo que corte un bloque de piedra, mientras que se ve a otro cargar una piedra sobre su espalda.

Te puedeinteresar

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%

agosto 12, 2025
Asesinato de niña en Chalco vinculado a narcomenudeo, dice García Harfuch

Asesinato de niña en Chalco vinculado a narcomenudeo, dice García Harfuch

agosto 12, 2025

Una cuarta figura dentro del grupo, conocido como “Monumento a los Constructores”, representa a un urbanista español de nombre desconocido que sostiene unos papeles.

Los manifestantes consideraron que dicho trabajo escultórico, develado en 1995, es discriminatorio y racista, por lo que decidieron echarla abajo con lazos.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán aseguró que las estatuas glorificaban la brutal explotación de sus ancestros, quienes continuaron resistiéndose a los españoles después de la caída del imperio azteca en 1521.

“Durante este año 2022, se cumplen 500 años de la conquista e invasión de Michoacán, acontecida en junio de 1522”, dijo el organismo en un comunicado. “Durante la invasión al actual territorio michoacano, los españoles esclavizaron a miles de indígenas”.

“A 500 años de la invasión de Michoacán, los pueblos originarios continuamos en resistencia y lucha, tal y como lo hicieron nuestros abuelos en el camino”, añadió el consejo.

https://www.facebook.com/ConsejoSupremoIndigenaMichoacan/posts/2588925627908468

La manifestación se realizó “en el marco del Aniversario Luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha el último Cazonci o Irecha, gobernante del Estado Purépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el Presidente de la Real Audiencia de Nueva España, Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530”, señalan en un comunicado.

Michoacán es un desastre.

Con la bandera de la “resistencia” a algo qué pasó hace 500 años, el Consejo Supremo Indígena derriba estatuas, cierra calles y bueno… hacen lo que quieren.

En una de esas Andy les ofrece más becas, no se sabe otra.#RDF🐅

pic.twitter.com/CJSoCIaTS3

— República de FiFidonia (@RepDeFiFidonia) February 15, 2022

📌👉 #Nacional | Indígenas de Michoacán derriban estatuas de españoleshttps://t.co/WnT4Yi1gHQ pic.twitter.com/t948VuOM65

— Mundo Tamaulipas (@MundoTamaulipas) February 15, 2022

#ÚltimaHora 🚨 Integrantes del Consejo Supremo Indígena de #Michoacán derriban dos estatuas del Monumento a los Constructores.

Laura Avalos | Notitrece pic.twitter.com/Ymdg61Cdne

— Canal 13 Michoacán (@C13Michoacan) February 14, 2022

También podría interesarte: Continúan recuperando piezas de estatua de Agustín Lara robada en Monterrey

El organismo difundió fotografías de algunas de las estatuas derribadas, mientras activistas las partían en pedazos.

Las autoridades michoacanas detuvieron por el vandalismo a unas 24 personas, por lo que habitantes locales se organizaron y bloquearon, supuestamente junto a normalistas michoacanos, varias vías de comunicación.

De acuerdo con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, han cerrado hasta seis carreteras en la zona “por la exigencia de la liberación de los presos políticos de las comunidades originarias, quienes fueron detenidos, golpeados y humillados el día de hoy por instrucciones del Presidente Municipal de Morelia Alfonzo Martínez Alcanzar, a quien hacemos responsable de la integridad física y moral de nuestros compañeros”.

Se trata de las carreteras de Cherán-Zamora a la altura de Carapan; Pátzcuaro-Uruapan a la altura del Puente de Ajuno; Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna; Uruapan-Pátzcuaro a la altura de La Cofradía; y Uruapan-Gabriel Zamora a la altura de Zumpimito. Además, también bloquearon la autopista Siglo XXI en a la altura de Caltzontzin.

¡Ante la Represión, la Movilización!”, señaló el Consejo. “Los pueblos originarios somos Sujetos Históricos, Sujetos de Jurídicos y Sujetos de Conocimiento, y continuaremos caminado en la libre autodeterminación”, señaló.

Durante la década de 1780, Fray Antonio de San Miguel supervisó las labores de la construcción de un acueducto para abastecer de agua a Morelia.

En 2020, el organismo de legado cultural de la ciudad emitió un comunicado en el que defendía la presencia del monumento.

“Basta con leer la placa muy clara y sencilla del monumento para enorgullecernos de lo que tenemos en nuestra ciudad, cuna de grandes pensadores”, se lee en el comunicado, en el que se niega que se hayan utilizado esclavos en la construcción de la ciudad.

🔴| Consejo Supremo Indígena de Michoacán, #CSIM comparte su postura tras el derribo de la “Escultura los Constructores” en #Morelia. pic.twitter.com/QrCXkZImDc

— Luis Déciga (@LuisDeciga22) February 14, 2022

El 24 de septiembre de 2020, el CSIM pidió al ayuntamiento de Morelia, donde se hallaba esta estatua, retirar el monumento a Fray Antonio de San Miguel, cuya efigie se encuentra en el conjunto conocido en la ciudad como “Monumento a los constructores de la ciudad”.

Entonces, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán argumentó que esta escultura es “ofensiva y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”.

Los integrantes del CSIM mencionaron en varias ocasiones que lejos de reconocer a quienes aportaron su trabajo para construir a Valladolid, nombre con el que se le conocía a la capital michoacana en el México colonial, este monumento representa siglos de saqueo, dominación y explotación del sistema colonial, proceso histórico al que calificaron como ilegítimo, violento e inmoral.

Contenido relacionado:

Sheinbaum y Gutiérrez Müller develan estatuas en “Paseo de las Heroínas”

CAB

Etiquetas: esculturasindígenasracismo

Notas Relacionadas

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%
Nacional

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%

agosto 12, 2025

La ministra Lenia Batres votó en contra por considerarlo superior a la inflación y criticó asignaciones excesivas. La Suprema Corte...

Asesinato de niña en Chalco vinculado a narcomenudeo, dice García Harfuch
Nacional

Asesinato de niña en Chalco vinculado a narcomenudeo, dice García Harfuch

agosto 12, 2025

García Harfuch explicó que la pareja de la madre tiene vínculos con drogas; la menor murió al ser atacada por...

Joven premiada exige a diputados mayor compromiso en juventud y seguridad
Nacional

Joven premiada exige a diputados mayor compromiso en juventud y seguridad

agosto 12, 2025

Durante su discurso, Ana Karen Sotero reclamó que los legisladores ignoraron su mensaje y urgió a acciones reales contra el...

Inician inscripciones para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda
Nacional

Inician inscripciones para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 12, 2025

Desde el 13 y hasta el 19 de agosto, se reciben solicitudes para encabezar la CNB tras la renuncia de...

Cargar más

Notas recientes

  • El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps agosto 12, 2025
  • Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir agosto 12, 2025
  • Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año agosto 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes