lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inegi: Más de un millón de empresas cerraron definitivamente a causa del Covid-19

diciembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Casi ocho de cada 10 empresas mexicanas reportaron como principal tipo de afectación la disminución de ingresos a causa del Covid-19

Fuerte golpe han recibido las empresas, grandes y pequeñas, las cuales a raíz de la pandemia de Covid-19 tuvieron que cerrar sus cortinas, algunas de forma definitiva al no poder hacer frente a la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria.

De acuerdo con cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un millón 10 mil 857 de micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas se fueron a quiebra o cerraron definitivamente ante la falta de ingresos.

Según los datos de la Segunda Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE), antes de la pandemia de coronavirus en nuestro país existían 4.9 millones de establecimientos, de los cuales sólo 3.9 millones lograron sobrevivir a la contingencia sanitaria.

Te puedeinteresar

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025
Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Esto quiere decir que el 11.3% de los establecimientos redujeron remuneraciones y prestaciones en 46%, mientras que 16% de ellas redujo su personal en 40%, de acuerdo con el estudio.

Entre las principales afectaciones que las empresas enfrentaron se observó “disminuciones de ingresos, baja demanda, escasez insumos y productos, y reducción de personal”, según informó mediante un video Julio Alfonso Santaella Castell, presidente del Inegi.

¿Cómo ha afectado la pandemia a las empresas de #México? Entérate aquí #INEGI https://t.co/w20BstWTw6 pic.twitter.com/vEB9amhM9V

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 3, 2020

También podría interesarte: Economía repunta 12.1% en tercer trimestre de 2020: Inegi

El Inegi reveló que en abril 7.8% de los negocios recibieron apoyo gubernamental, mientras que en agosto solo 5.9%.

Asimismo, se reveló que después de una contracción histórica anual de 18.7% en el segundo trimestre de 2020, la economía tuvo un rebote trimestral de 12.1% de julio a septiembre.

En este estudio del Inegi, realizado de septiembre a octubre, casi ocho de cada 10 empresas reportaron como principal tipo de afectación la disminución de ingresos, un 51.2% ; mientras que un 22.8% sufrió escasez de insumos o productos.

“De acuerdo con el tamaño de empresa se observa que, en términos generales, todas las empresas han tenido disminuciones en sus afectaciones“, señaló el Inegi.

A pesar del panorama, el instituto resaltó el nacimiento de 619 mil 443 establecimientos, que ahora representan 12.75% de la población de negocios del país. En estos negocios nuevos laboran 1.23 millones de personas, precisó el instituto.

Sin embargo, matizó, en los establecimientos que sobrevivieron hubo una disminución total 1.14 millones de trabajadores.

“De esta manera, se pasó de 14.66 a 11.77 millones de personas ocupadas, lo que representa una disminución de 19.68% con respecto a la población ocupada en mayo de 2019″, aclaró el reporte.

Quintana Roo y Baja California Sur son los estados con mayores bajas de empresas, las mayores generaciones de establecimientos se registraron en Tlaxcala e Hidalgo, mientras que Quintan Roo y Nuevo Léon son las entidades con menor surgimiento de empresas, de acuerdo con el instituto.

Contenido relacionado

Caen 77.4% ingresos por turismo en julio, afirma Inegi

NCV

Etiquetas: cierreCrisis económicaempresaINEGIpandemiaquiebre

Notas Relacionadas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas
Economía y finanzas

¡Ganó $4.1 Millones en Prisión! El Lujoso Jet Privado de Diddy, la Máquina de Hacer Dinero tras las Rejas

noviembre 21, 2025

Mientras enfrenta un juicio millonario por tráfico sexual, el rapero Sean "Diddy" Combs mantuvo activo su imperio: su exclusivo Gulfstream...

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes