lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inegi revela que la inflación se aceleró durante enero

febrero 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Inegi, los precios al consumidor crecieron un 0.86% respecto a diciembre de 2020, especialmente los energéticos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en enero superó la aceleración esperada, después de que los precios al consumidor crecieran 0.86%, respecto al mes anterior. Este aumento se debe, en gran medida, al incremento en los precios de los energéticos y de algunos alimentos.

La gasolina de bajo octanaje, gas doméstico LP y papa son algunos de los productos que impulsaron este proceso.

La aceleración de la inflación en enero disipan las expectativas de una reducción en la tasa de interés referencial del Banco de México (Banxico).

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 3.54%, respecto al 3.15% que registró en diciembre del año pasado.

También podría interesarte: INEGI revela las 10 principales causas de muerte en México durante 2020

Conocer los resultados del Índice Nacional de Precios Productor #INPP Total, incluyendo petróleo, a enero de 2021 https://t.co/TXCFqI7ucG #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/KZH2w9mZXY

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 9, 2021

Este resultado está por encima del 3.46% proyectado por analistas consultados por Reuters.

Por otra parte, la inflación subyacente interanual, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió 3.84%.

Este indicador también se encuentra ligeramente arriba del 3.82 diagnosticado para el mercado.

Desde mediados de diciembre pasado, el Banco de México mantuvo la tasa clave de interés en 4.25 por ciento, y dijo que la “pausa” tras un ciclo bajista de más de un año brindaba espacio para confirmar una trayectoria convergente de la inflación hacia su meta del 3%, más, menos ( +/- ) un punto porcentual.

En enero, los precios subieron 0.86%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.36%.

Contenido relacionado

Se acelera la inflación durante la primera quincena de enero: INEGI

NCV

Etiquetas: aceleracióneneroINEGIInflación

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Joven irrumpe en F1 Singapur; podría ser castigado físicamente octubre 6, 2025
  • Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral octubre 6, 2025
  • Cierran puerto de Cabo San Lucas por impacto del huracán “Priscilla” octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes