viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación a la baja; llega a 8.14% en primera mitad de noviembre

noviembre 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 8.14% durante la primera quincena de noviembre de 2022

En la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.56 por ciento, respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.14 por ciento, la más baja de las últimas siete quincenas.

En el informe del INPC, publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se dio a conocer que en el mismo periodo de 2021 la inflación quincenal fue de 0.69 por ciento y de 7.05 por ciento anual.

Por componentes, el precio subyacente presentó un incremento de 0.34 por ciento quincenal y de 8.66 por ciento anual. Mientras que el índice de precio no subyacente aumentó 1.19 por ciento quincenal y 6.62 por ciento anual.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

En el mismo periodo del año anterior, el INPC aumentó 7.05 por ciento y sus componentes 5.53 por ciento y 11.68 por ciento, en ese orden. Mientras que en la misma quincena de 2021 fue de 0.15 y 2.29 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.35 por ciento y los de los servicios, 0.34 por ciento.

El organismo detalló que dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios descendieron 0.37 por ciento, en tanto, los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 2.53 por ciento a tasa quincenal.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país, de acuerdo con el Inegi.

Finalmente, en la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo registró un incremento quincenal de 0.68 por ciento y anual de 8.84 por ciento. En el mismo periodo de 2021 las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.94 por ciento, respectivamente.

En la primera quincena de noviembre 2022:
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC tuvo una variación quincenal de 0.56%. La #inflación general anual fue de 8.14%.

Por componente, la inflación fue:
8.66% #Subyacente
6.62% #NoSubyacente
🖥️ https://t.co/WsemC1iACT #INEGI pic.twitter.com/NmCM6tZtww

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 24, 2022

Productos con mayores precios e incidencia

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la electricidad (20.29 por ciento); transporte aéreo (12.93 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.53 por ciento); chile serrano (26.11 por ciento) y servicios profesionales (10.41 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron la cebolla (13.02 por ciento); gas doméstico LP (1.32 por ciento); papa y otros tubérculos (4.81 por ciento) y tomate verde (9.26 por ciento).

Contenido relacionado:

AMLO dice que respeta decisión de Banxico de aumento de tasa de interés

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • “Amores Perros” regresa a Cannes con función especial por su aniversario 25 mayo 9, 2025
  • Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos mayo 9, 2025
  • Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes