lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación cede y se ubica en 8.41% en octubre de 2022: INEGI

noviembre 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 8.41% durante el pasado mes de octubre de 2022

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró y registró una variación anual de 8.41 por ciento en octubre, sin embargo las presiones de la inflación subyacente no ceden, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado este miercoles.

El resultado se da luego de presentar una variación de 8.70 por ciento en agosto y septiembre, para ambos casos.

Cebe recordar que la inflación anual general de agosto y septiembre había sido de 8.70 por ciento, lo que representó su mayor nivel desde diciembre de 2000.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

Así, la inflación se ha ubicado 20 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

En octubre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC registró una variación de 0.57% respecto al mes inmediato anterior y de 8.41% a tasa anual. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.84% y la anual de 6.24% https://t.co/y17SCouOjx #INEGI pic.twitter.com/KvtjnOm4sX

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 9, 2022

El resultado del INPC estuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.5 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, nuevamente escaló y se ubicó en 8.42 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde agosto del 2000, cuando subió a 8.8 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.3 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 11.15 por ciento.

También podría interesarte: Inflación se ubica en 8.53% en primera quincena de octubre; AMLO celebra baja

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, desaceleró y se ubicó en 8.36 por ciento a tasa anual, su variación más baja desde agosto del año pasado.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 14.25 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 3.77 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó a tasa mensual 0.5 por ciento y anual, 9.09 por ciento.

En su comparación respecto al mes anterior, el INPC se ubicó en 0.57 por ciento, su variación más baja desde mayo de este año.

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron las tarifas eléctricas (17.46 por ciento); jitomate (18.80 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.95 por ciento); tortilla de maíz (1.62 por ciento) y gasolina de bajo octanaje (0.67 por ciento).

Por el contrario, el producto que presentó una disminución en su precio fue principalmente el gas doméstico LP (7.28 por ciento); papa y otros tubérculos (16.05 por ciento); cebolla (18.39 por ciento); aguacate (16.22 por ciento) y naranja (17.25 por ciento).

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM)3 tuvo una variación mensual de 0.50 % y anual de 9.09 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.97 y 7.15 %, en ese orden.

El pasado 3 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan anti inflacionario, el cual otorga herramientas a empresas y distribuidores de alimentos para facilitar la importación de productos de la canasta básica.

El objetivo del plan es que no se registren aumentos a la luz, los precios de alimentos básicos y a la gasolina, ya que se mantendrán los subsidios a los combustibles y se eliminarán aranceles.

Contenido relacionado:

AMLO pide no poner de pretexto la inflación para evitar aumento al salario mínimo

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • Estos serán los villanos de Superman 2025, la nueva cinta dirigida por James Gunn julio 7, 2025
  • Muere segundo agente víctima de secta en Hidalgo; investigan omisiones julio 7, 2025
  • Rescatan a trabajadores de CFE y CIIT víctimas de secuestro virtual en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes