viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inicia en Francia juicio contra 20 acusados por ataques terroristas de 2015

septiembre 8, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los investigados está Salah Abdeslam, un francomarroquí que es el único atacante con vida luego de que su explosivo no se activó

Se inició en Francia este miércoles un maratónico juicio sobre uno de los ataques yihadistas más sangrientos en su suelo, seis años después de una noche de horror en París en noviembre de 2015 que dejó 130 muertos y un atacante con vida.

A las 13:17, hora local, el tribunal abrió el megaproceso que se desarrollará en el Palacio de Justicia de París durante unos nueve meses, con casi mil 800 partes civiles y 20 acusados, seis de ellos juzgados en rebeldía.

El francomarroquí Salah Abdeslam, presente en la sala, figura como el principal acusado por las matanzas perpetradas el 13 de noviembre en el Estadio de Francia, al norte de París, en las terrazas del este de la capital y en la sala de conciertos Bataclan.

Te puedeinteresar

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025
Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

Sus primeras palabras ante el tribunal fueron la profesión de fe islámica y asegurar, cuando le preguntaron por su oficio, que lo dejó todo para convertirse “en combatiente del Estado Islámico”, la organización yihadista que reivindicó el atentado.

Con mascarilla, camiseta y barba negras, el único miembro con vida de los comandos que atacaron París se había sentado en el banquillo de los acusados, rodeado de varios miembros de las fuerzas del orden, constató la AFP.

La seguridad fue importante fuera del tribunal, al existir un “riesgo” de amenaza terrorista, según el portavoz del gobierno Gabriel Attal. En 2020, durante el juicio de los atentados de Charlie Hebdo, nuevos ataques golpearon Francia

El “juicio del siglo”, en palabras de la prensa francesa, “es un salto a lo desconocido”, estimó Arthur Dénouveaux, superviviente del Bataclan y presidente de la asociación de víctimas Life for Paris.

“Será sin duda el juicio más largo de la historia”, dijo a la AFP Christian Saint-Palais, abogado de uno de los acusados. Y las miradas estarán puestas en Abdeslam.

Este joven de 31 años, otrora un juerguista que cometía delitos menores antes de convertirse al yihadismo, es el único atacante con vida, el “décimo hombre”, y el juicio deberá esclarecer su papel exacto.

También podría interesarte: Por posible atentado en debut de Messi refuerzan seguridad en Francia

“Velaremos por que este juicio excepcional no se convierta en un juicio de excepción”, habían advertido sus abogados. Doce de los 20 acusados se enfrentan a la cadena perpetua por esta noche de horror que comenzó poco después de las 21:15 en Saint-Denis.

En ese momento, un atacante suicida activó sus explosivos cerca del Estadio de Francia, donde tenía lugar un partido amistoso de fútbol entre Francia y Alemania, con miles de personas en las gradas, entre ellos el entonces presidente François Hollande.

Dos kamikazes más siguieron minutos después provocando la muerte de un conductor de autobús. Abdeslam también debía volarse pero acabó huyendo a Bélgica, porque, según los investigadores, su cinturón de explosivos era defectuoso.

A continuación, en el centro de París, dos comandos de tres hombres cada uno dispararon contra terrazas de bares y restaurantes y balearon a los asistentes a un concierto en el Bataclan, donde las fuerzas del orden lanzaron un asalto pasada la medianoche.

El saldo del peor ataque en París desde la Segunda Guerra Mundial fue de 130 muertos y más de 350 heridos, en un momento en que una coalición internacional luchaba contra el EI en Siria e Irak y miles de sirios buscaban llegar a Europa huyendo de la guerra.

Cuatro años de investigación permitieron reconstruir gran parte de la logística de los atentados y del recorrido que siguieron los miembros del comando: por un ruta migratoria desde Siria hasta sus escondites alquilados en Bélgica y cerca de París.

Los investigadores descubrieron una célula yihadista mucho mayor y responsable también de los atentados que dejaron 32 muertos el 22 de marzo de 2016 en el metro y en el aeropuerto de Bruselas, otro de los ataques que ensangrentaron Europa durante esos años.

“Los supervivientes de los atentados del 13 de noviembre tienen la imperiosa necesidad de explicar lo que pasó, lo que sufrieron”, dijo a Le Parisien la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, para quien este juicio les ayudará en “su proceso de reconstrucción”.

Para el antiguo fiscal de París, François Molins, hay que construir “una memoria colectiva reafirmando los valores de humanidad y dignidad” y permitir “a las familias de las víctimas comprender qué ocurrió”, dijo a la radio RTL.

“El dolor que tengo no me lo va a reparar la sentencia que dicte el tribunal. El dolor lo tendré hasta que me muera y la falta de Juan Alberto la tendré hasta que me muera”, aseguró a la AFP Cristina Garrido, cuyo hijo fue asesinado en el Bataclan.

El primer momento importante del juicio comenzará a finales de septiembre con los testimonios de los supervivientes y allegados de las víctimas, durante cinco semanas, y sus asociaciones ya advirtieron de la emotividad.

El interrogatorio de los acusados –seis de los cuales son juzgados en rebeldía– llegará en 2022 y el principal interrogante será si Abdeslam abandonará el mutismo en el que se ha instalado desde su detención en Bélgica en 2016, más allá de sus referencias al islam.

Contenido relacionado:

Francia concluye evacuaciones de Afganistán

CAB

Etiquetas: ataque terroristaFranciajuicio

Notas Relacionadas

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia
Internacional

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025

Varias personas resultaron heridas tras un ataque con arma blanca en un área cercana al centro comercial Ratina en Tampere;...

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio
Internacional

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron la situación en Ucrania, Medio Oriente e...

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera
Internacional

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera

julio 3, 2025

Un joven sirio de 20 años desató el pánico en un tren ICE en Baviera tras atacar con un hacha...

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido
Internacional

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

julio 2, 2025

Ryland Headley, de 92 años, fue condenado en Reino Unido por violar y asesinar en 1967 a Louisa Dunne, cerrando...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes