viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Insectos voladores, potencial peligro al interior de los hospitales: portan microorganismos nocivos para la salud

junio 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Varios de estos insectos portan de las llamadas “superbacterias” que son resistentes a los antibióticos

Los hospitales son lugares donde día con día se lucha por salvar muchas vidas, los pacientes ingresados padecen diversas enfermedades, la mezcla de bacterias, virus y hongos pueden hacer una bomba muy peligrosa, dando lugar a las famosas infecciones hospitalarias.

Esta situación ha hecho que los científicos hagan varios estudios, el más reciente está enfocado a los insectos voladores: moscas, zancudos, polillas entre otros más,  y demostró que pueden trasladar diversos gérmenes al interior de estos causando que más personas puedan sufrir infecciones y complicaciones en su salud a raíz de esta situación.

El estudio realizado por científicos del Reino Unido, fue publicado en Journal of Medical Entomology y demostró que la mayoría era portadora de bacterias potencialmente peligrosas, como Salmonella, Escherichia coli o causantes de enfermedades cutáneas. Más de la mitad, además, fue resistente a los antibióticos.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

“Los resultados de este análisis microbiológico a gran escala muestran que una variedad de insectos voladores recolectados en hospitales del Reino Unido albergan bacterias patógenas de diferentes especies”, explicó Federica Boiocchi, autora de la investigación.

Para realizar este estudio se utilizaron diversas trampas de luz ultravioleta para moscas al interior de los hospitales con el fin de recolectar más de 20.000 cadáveres entre los que se encontraban pulgas, hormigas, abejas, moscas y polillas durante 18 meses, para luego realizar los estudios correspondientes en los insectos.

Nueve de cada 10 insectos tenían bacterias potencialmente dañinas dentro de su cuerpo, encontrando un total de 86 cepas diferentes de bacterias.

En algunos insectos la cantidad de bacterias las cuales transportaban era tan alta que podían causar inmediatamente una infección en humanos, haciendo que esto sea potencialmente peligroso para las personas en los hospitales del Reino Unido.

También informaron que un 53 % de las cepas bacterianas mostró resistencia a al menos una clase de antibiótico; mientras que el 19 % no fue afectado por varias clases de drogas. La penicilina fue la menos efectiva.

“El uso excesivo de antibióticos en entornos de atención médica hace que las infecciones sean más difíciles de tratar”, informó Boiocchi.

Los expertos esperan que se le de la importancia que merece a este asunto.

Contenido relacionado

Bacteria hospitalaria ha causado la muerte de 3 bebés en Tampico
Etiquetas: estudiohospitalinsectosmicroorganismosportadoresvoladores

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes