sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inteligencia Artificial: una tecnología que requiere regularse

abril 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos recomiendan la creación de campañas para la educación y concientización acerca de la Inteligencia Artificial. Señalan que la mayoría de los países carece de una regulación al respecto.

Las imágenes y vídeos creados a partir de la Inteligencia Artificial han logrado confundir a los usuarios. Es difícil diferenciar contenidos auténticos de imágenes, vídeos y hasta documentos creados con la inteligencia artificial generativa.

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial está poniendo en aprietos a las empresas, gobiernos y a la población en general, ya que cada vez es más difícil determinar si una imagen, video, audio o hasta un documento es real o fue generado con esta tecnología.

No es un problema nuevo, porque hace varios años comenzó a utilizarse esta tecnología para realizar Deepfake, es decir, un video, imagen o audio generado con inteligencia artificial cuyo objetivo es imitar la apariencia y/o sonido de una persona.

Te puedeinteresar

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

junio 30, 2025
Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

junio 30, 2025

Te puede interesar: Escándalo Del Dalai Lama Podría Ser Causado Por Una “Deep Fake”

Por ejemplo, el Channel 4 de Reino Unido usó esta tecnología para hacer un video falso de la Reina Isabel II dando su clásico mensaje de Navidad y hablando de los problemas que hubo en el 2020.

En un inicio, los deepfake se hacían sobre personas famosas como forma de diversión, pero pronto comenzaron a usarse en videos pornográficos e incluso los cibercriminales utilizaron esta técnica para realizar ataques.

Ahora es más difícil diferenciar estas imágenes, videos y hasta documentos con el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, la cual se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes.

Ya existen varios ejemplos de cómo esa tecnología puede “engañar a las personas” y que se han hecho virales en internet.

Destaca que una encuesta realizada por iProov el año pasado encontró que 71% de las personas en el mundo no sabe que son los deepfake y no podrían distinguirlos.

El más reciente escándalo se dio en el famoso concurso Sony World Photography Awards, ya que el artista alemán Boris Eldagsen ganó la categoría abierta y rechazó el reconocimiento al revelar que la fotografía fue hecha con inteligencia artificial.

El fotógrafo comentó que uso esa imagen para comprobar si los concursos de fotografías estaban preparados para la inteligencia artificial y no lo están.

Foto hecha con IA, ganadora en el Sony World Photography, de Boris Eldagsen. Rechazó el premio.

 ¿QUÉ PASARÁ?

Actualmente varias personas están usando esta inteligencia artificial, no sólo para generar contenido falso, sino también para crear piezas como cómics, imágenes o hasta novelas, lo que plantea un reto en materia de derechos de autor.

Ana Rumualdo, directora del Área de Tecnologías Digitales en Hogan Lovells México, consideró que la mayoría de los países no cuentan con regulaciones que hagan frente a esta nueva tendencia y apenas se están generando algunos precedentes.

“Creo que primero vendría la regulación sobre ciberseguridad y años después probablemente venga la de IA, mejor que tarde y que se vean las experiencias de otras regulaciones, antes de hacer algo apresurado”, consideró Rumualdo.

Por ejemplo, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos decidió no otorgar la protección de copyright al contenido generado en Midjourney. Esto ocurrió en el caso de la novela gráfica Zarya of the Dawn de Kristina Kashtanova, quien escribió el texto, pero uso dicha plataforma para generar la portada e imágenes. 

La experta resaltó que también se está hablando sobre regulación ética de la inteligencia artificial, aunque esto se refiere más a términos y condiciones o cómo se protege la información que se usa para alimentar los algoritmos, entre otros.

En México, el legislador Ignacio Loyola Vera del Partido Acción Nacional sometió a consideración del pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para expedir una ley para la regulación ética de esta tecnología, aunque no propone algo de fondo y puede que no se apruebe pronto.

Hace falta educación con respecto a la Inteligencia Artificial

Para la experta, la mejor forma de reducir el impacto del uso de la inteligencia artificial en la creación de imágenes o videos es la educación.

“Lo que se necesita es saber cómo ocupar las herramientas, esto más que ética es educación de los usuarios”, recomendó.

Ante esto, empresas como Strike recomiendan crear campañas de concientización sobre los Deepfake y cómo es que la inteligencia artificial puede ser utilizada con el objetivo de engañar.

También se le puede enseñar a las personas a cómo detectar cuando una imagen o video pueden ser falsos, por ejemplo, imágenes mal enfocadas alrededor del rostro; parpadeo inusual o falta de éste; reflejo de la luz en los ojos; inconsistencias en detalles como el movimiento del cabello o errores en desenfoque del fondo.

Te recomendamos: Gobierno de Rosarito listo para recibir a participantes del paseo Ciclista Rosarito-Ensenada

Etiquetas: deep fakeInteligencia Artificialtecnología

Notas Relacionadas

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

junio 30, 2025

Dinamarca presentó una propuesta para otorgar derechos de autor sobre rostro, voz y cuerpo a sus ciudadanos, con el fin...

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales
Inteligencia Artificial

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

junio 30, 2025

Los deepfakes y videos generados con inteligencia artificial inundan redes, por lo que aprender a detectarlos se ha vuelto clave...

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa
Inteligencia Artificial

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa

junio 29, 2025

Frente a la escasez de docentes y la irrupción de la IA, Unesco y Learning by Helping ofrecen formación para...

Los países más seguros ante una guerra mundial, según IA
Inteligencia Artificial

Los países más seguros ante una guerra mundial, según IA

junio 23, 2025

La inteligencia artificial evaluó qué países ofrecen mayor seguridad en caso de una guerra mundial, considerando su neutralidad, ubicación y...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes