Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

CDMX

Internos de la UNAM e IPN son separados de unidades médicas por falta de seguridad ante Covid-19

Directivos de hospitales mandaban a los internos a atender la emergencia de Covid-19 sin contar con la capacitación necesaria o equipo de protección

Ante la falta de insumos médicos y las inexistentes garantías de seguridad para atender casos de Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que los miembros de su comunidad estudiantil médica que se desempeñan como internistas y residentes de hospitales públicos, serán retirados de sus actividades.

A través de comunicados separados, ambas instituciones educativas dieron a conocer sus decisiones.

El Politécnico Nacional señaló que esta medida se tomó como una forma de protección y seguridad para sus alumnos, por lo que a partir del 6 de abril y hasta nuevo aviso, sus estudiantes de medicina del internado rotatorio de pregrado y a sus estudiantes de Enfermería que realizan el servicio social en el Sector Salud, abandonarán las unidades médicas públicas.

Por su parte, la Facultad de Medicina de la UNAM informó que al menos mil 500 residentes serán retirados de 76 hospitales públicos, luego de que se denunciaran casos en los cuales los internos estaban  realizando acciones que no les  corresponden, sin contar además con la protección y capacitación adecuada.

De acuerdo con las denuncias, los directivos de hospitales mandaban a los internos a atender casos sospechosos o confirmados de Covid-19 sin tener la capacitación necesaria o equipo de protección, en algunos casos utilizando bolsas de plásticos como “mascarillas”.

Derivado de ello, las autoridades educativas determinaron que desde el 6 de abril y por lo menos hasta el próximo 30, los internos saldrán de los hospitales y sedes clínicas públicas.

“Una vez que los internos de pregrado cuenten con la capacitación específica  de COVID-19 y que se tengan las condiciones de seguridad y protección se valorará su reincorporación al internado de pregrado en las instituciones de salud”, indicó la institución.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que las instituciones educativas tienen todo el derecho de tomar esta decisión, pues no deben estar en atención directa con este tipo de pacientes. No obstante, reconoció que su retiro de las sedes clínicas genera un “hueco importante” en la prestación de los servicios de salud.

Contenido relacionado

La UNAM recuerda la doble responsabilidad del personal de salud en momentos de crisis

NCV

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Deportes

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el 23 de junio en el Estadio Nacional, Jorge “El Mágico” González, en El Salvador. El Comité...

Estados

Tras un operativo de búsqueda los policías Municipales de Solidaridad aseguraron al sujeto por dos robos en la modalidad de cristalazos y recuperaran lo...

CDMX

Datos preliminares señalan que las víctimas serían Diana Odeli ‘N’ y Adrián ‘N’, dueños de las famosas Dolls Drinks, las licuachelas de Tepito. Son...

Estados

El gobierno de la presidenta municipal Lili Campos abrió foro de consulta en turismo para alinear estrategias municipales con el Plan Estatal de Desarrollo...

Estados

Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien realice la investigación correspondiente. TIJUANA.- Matan a guardia de seguridad, solo tenía 4 días en el...

op-ed

Me parece obvio pero hay que repetirlo mil veces: necesitamos crear una policía civil, de carrera, en la que la población podamos confiar y...

Internacional

Estas despensas son parte del programa para la distribución de alimentos a familias de escasos recursos. A pesar de la necesidad, mujer regresa despensa...

Nacional

El mandatario afirma que ya existía un acuerdo para la compra de la marca Este jueves en su conferencia mañanera, el presidente, Andrés Manuel...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org