miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadores logran erradicar el VIH de células infectadas

marzo 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos utilizaron la técnica Crispr-Cas para erradicar el VIH de células infectadas.

Un grupo de científicos del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam ha logrado eliminar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de células infectadas utilizando la innovadora técnica de edición genética Crispr-Cas.

Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber del Eclipse Total de Sol del 8 abril 2024

Este logro no solo representa un paso significativo hacia el desarrollo de una terapia efectiva contra el VIH, sino que también reaviva la esperanza de millones de personas afectadas por este virus globalmente.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

Publicado en “EurekAlert!”, el estudio liderado por la científica Elena Herrera-Carrillo, ha marcado un antes y después en la investigación del VIH.

 A través del uso de Crispr-Cas, conocida por su capacidad de actuar como una tijera genética, el equipo logró dirigirse específicamente a las células afectadas por el VIH, cortarlas y desactivar la infecciosidad del virus. 

Esta técnica, por la cual sus creadoras Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier recibieron el Premio Nobel de Química en 2020, permite a los científicos eliminar genes no deseados o contaminados con el VIH e introducir nuevo material genético en las células.

El VIH se ha caracterizado por su habilidad para integrarse efectivamente en el ADN del huésped, dificultando enormemente el desarrollo de una cura definitiva. 

Hasta ahora, los tratamientos disponibles son principalmente antirretrovirales, los cuales requieren administración de por vida y se limitan a reducir la concentración viral en el cuerpo, sin eliminar completamente el virus.

La investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en Barcelona, sugiere un camino prometedor hacia la identificación de una terapia que no solo sea efectiva sino también segura para los pacientes con VIH. 

A pesar del notable progreso, Herrera-Carrillo y su equipo han sido cautelosos, enfatizando que aún es prematuro considerar este método como un tratamiento potencial definitivo para el VIH. Su objetivo más inmediato es continuar la investigación para desarrollar una terapia de amplio espectro que equilibre eficacia y seguridad.

Este avance en la edición genética reafirma el potencial de Crispr-Cas como una herramienta clave en la lucha contra enfermedades previamente consideradas incurables. 

La eliminación del VIH de células infectadas no solo es un hito en la investigación de la enfermedad sino que también establece un precedente para el tratamiento de otras afecciones genéticas y virales.

Hombre de 68 se cura de VIH y cáncer de sangre

Síguenos en X

Etiquetas: investigadoresLogran erradicar VIH de células infectadas

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • “Por culpa de Regina”: mamá llega con policía y apaga fiesta noviembre 5, 2025
  • “¿Por ver a mi mujer?”: hombre desata balacera en CDMX noviembre 5, 2025
  • Cava piscina y descubre tesoro de oro valuado en 700 mil euros noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes