miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez fueron puestos en libertad

junio 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Las detenciones de Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez sucedieron el mismo día en que una nueva caravana migrante fue frenada en territorio mexicano

Esta madrugada fueron puestos en libertad Irineo Mujica Arzate y Cristóbal Sánchez, luego de que un Juez de control determinó no vincularlos a proceso, tras haber sido detenidos por supuestos delitos de tráfico de personas.

De acuerdo con la Organización Pueblos Sin Fronteras, las acusaciones a ambos activistas fueron falsas y quedó la evidencia que en México se busca criminalizar la migración y a los que la defienden.

“Seguimos muy preocupados por la campaña de criminalización en contra de personas migrantes y defensores de derechos humanos en el contexto de presión política del gobierno de los Estados Unido”, indicó.

Te puedeinteresar

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025
Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

agosto 6, 2025

Alert!! Human rights defenders Cristóbal Sánchez and Irineo Mujica have both been freed!#HumanitarianAidIsNeverACrime

— Pueblo Sin Fronteras (@PuebloSF) 12 de junio de 2019

Las presuntas irregularidades en la detención de ambos defensores de los migrantes, en un contexto de tensiones diplomáticas y el riesgo de una crisis económica, provocaron que diversas organizaciones de derechos humanos rechazaran la medida contra los activistas, por considerarla una moneda de cambio para satisfacer las exigencias de Washington. Acusación que fue negada por el Gobierno de México.

Las detenciones de Mujica y Sánchez sucedieron el 5 de junio pasado por la tarde, el mismo día en que una nueva caravana migrante proveniente de Centroamérica fue frenada por las autoridades en territorio mexicano, ante la presión de EE.UU. para que el país latinoamericano impusiera mayores restricciones en su frontera sur. 

Irineo Mujica, dirigente de la organización Pueblo sin Fronteras, quien participó en la organización de algunas de las caravanas migrantes provenientes desde Centroamérica, fue detenido en Sonora cuando salía de la sede de la empresa de transporte de su familia.

Cristóbal Sánchez, fundador del Colectivo de Cultura Migrante, una organización que da acompañamiento y ayuda humanitaria a las personas que buscan llegar a EE.UU., fue detenido en su casa en la Ciudad de México por agentes federales sin que presentaran una orden de aprehensión en su contra.

#Comunicado #Alerta

"Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez son defensores que llevan más de una década acompañando a personas migrantes, y hoy son presos políticos."#LibertadYa@SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx @A_Encinas_R pic.twitter.com/2uAhP1d5zy

— Pueblo Sin Fronteras (@PuebloSF) 6 de junio de 2019

Un día después, el 6 de junio, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México emitió un comunicado en el que informó el bloqueo de cuentas de 26 personas por presuntos pagos ilegales para el tráfico de personas, vinculadas a las caravanas migrantes de Centroamérica a EE.UU.

Posteriormente, la Fiscalía General de la República informó que la detención de Mujica y Sánchez fue por “su probable participación en la comisión de posibles delitos en materia migratoria”. 

Las organizaciones adherentes al colectivo Seguridad Sin Guerra señalaron que la “aprehensión y criminalización” de Mujica y Sánchez tuvo lugar en medio de las presiones de Washington, lo cual “no puede ser entendido como casualidad”.

Si no vieron: Condenamos enérgicamente la militarización con el argumento de la criminalización a las personas desplazadas de Centro América por necesidades de protección y a las y los defensores de migrantes. Es una subordinación a los intereses extranjeros #SeguridadSinGuerra pic.twitter.com/iH0cSofk1Q

— CMDPDH (@CMDPDH) 9 de junio de 2019

“Ahora, pareciera, [que] somos los defensores de derechos humanos quienes somos ofrecidos como ficha de cambio en el proceso de militarización y subordinación a la agenda estadounidense”, señaló el colectivo en un comunicado.

Contenido relacionado

AMLO garantiza protección a derechos humanos de los migrantes

Etiquetas: ChiapasCristóbal Sánchezdefensores de derechos humanosderechos humanosIrineo Mujicamigrantes

Notas Relacionadas

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México
Nacional

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que el primer ministro de Canadá, Joseph Carney, visitará México próximamente, como parte del fortalecimiento bilateral Desde...

Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Tlaxcala; presentaba signos de violencia
Estados

Hallan sin vida a mujer de la tercera edad en Tlaxcala; presentaba signos de violencia

agosto 6, 2025

Una mujer de 65 años fue localizada sin vida en su domicilio de Huamantla, Tlaxcala, con señales de estrangulamiento; investigan...

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche
Nacional

Diputados analizan desafuero de ‘Alito’ por cinco investigaciones en Campeche

agosto 6, 2025

La Cámara de Diputados revisa si procede el desafuero de Alejandro Moreno, señalado en cinco carpetas por peculado y uso...

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN
Nacional

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

agosto 6, 2025

El 1 de septiembre con tres ceremonias, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN; incluyen toma de protesta,...

Cargar más

Notas recientes

  • Alerta en CDMX por reto viral ‘quemados’ que fomenta violencia digital agosto 6, 2025
  • Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México agosto 6, 2025
  • Trump alista encuentros con Putin y Zelenski tras contactos clave en Europa agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes